Se anunció la eliminación de la presencialidad de la gestión de la licencia en todas las comunas del país para conductores de entre 18 y 65 años.

En Argentina, para renovar la Licencia de Conducir ya no será obligatorio realizar el trámite de manera presencial para los menores de 65 años. Así lo dispuso el Gobierno nacional, por medio del ministro de Desregulación y Modernización del Gobierno, Federico Sturzenegger, al introducir cambios en la forma en que se llevan a cabo las renovaciones de las licencias y advertir sobre una próxima reforma integral del Código de Tránsito.

El ministro de Desregulación anunció que a partir de ahora se eliminará la presencialidad de la gestión de la licencia en todas las comunas del país para conductores de entre 18 y 65 años y explicó que no se pedirán exámenes teóricos ni prácticos, en tanto el vencimiento del documento no supere el año. 

Para renovar la licencia se analizará a si la persona está psicofísicamente bien, que tenga buena visión y su audición sea la adecuada para estar al comando de un vehículo. En este punto, el funcionario adelantó que permitirán que los aspirantes envíen el certificado correspondiente descartando el trámite presencial y aclaró que «la Agencia Nacional de Seguridad Vial dirá quiénes son los médicos e instituciones autorizados para esta certificación, pero dada esta validación, la gente no necesariamente tendrá que ir a hacerlo al registro».

Otro de los puntos a los que se refirió fue que el trámite va a depender de cómo se maneje cada provincia: «Esto que vamos a hacer es en la reglamentación del código de tránsito nacional, a la que las provincias y los municipios tienen que adherir. Si un municipio decide no adherir y continuar con las viejas prácticas, lo puede hacer«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *