ELECCIONES 2025 DATOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE IR A VOTAR EL DOMINGO 📩📦

Quedan pocos días para que los santafesinos volvamos a las urnas, y aún muchos no han activado el «modo elecciones». Por eso, en este informe, te contamos todo lo que tenés que saber para este domingo concurrir a cumplir con el deber cívico.

🏣🪑ESCUELA Y MESA DÓNDE VOTO

✔️Lo primero que, por supuesto, debes saber, es cuál es tu local de votación y la mesa asignada a tu apellido. Para eso, podes ingresar desde cualquier dispositivo al link que acá te dejamos, cargar tu número de dni, género, nacionalidad y listo.

https://www.santafe.gov.ar/elecciones2025/consultaPadronDefinitivo

✔️Recordá que en esta elección votan todas las personas, a partir de los 16 años❗️que tengan domicilio en la provincia de Santa Fe y que se encuentren en el padrón. Si tenés 16 años o estas por cumplirlos, verificá si figuras en el padrón.

📩✍️✅ QUÉ Y CÓMO SE VOTA?

✔️Cuando llegues a tu mesa, a tu turno (recordando llevar un dni válido para votar), las autoridades de mesa, te van a dar tres boletas como las que acompañan la gráfica de esta nota, y te van a hacer pasar a un box donde vas a tener una birome 📝para marcar tu voto.

✔️En la boleta amarilla 🟨 vas a encontrar a todas las listas de los Pre Candidatos a Concejales por la ciudad de Gálvez. De cada lista va a estar la foto de su primer pre candidato. En la boleta azul 🟦van a estar todos los Candidatos a Convencionales Constituyentes por el Departamento San Jerónimo, con la foto del Candidato Titular de cada lista. Y en la boleta naranja 🟧, van a estar todas las listas de Candidatos a Convencional por el Distrito Único de la Provincia de Santa Fe, con la foto del principal candidato de cada lista.

✔️A la izquierda de la foto de cada candidato, vas a encontrar un espacio para votar al candidato o candidata que elijas. PERO OJO 👁!! Sólo podes MARCAR UN SOLO CANDIDATO O CANDIDATA POR BOLETA; un candidato en la amarilla, uno en la azul y uno en la naranja. Si pones más de una marca en una boleta, ese voto será anulado.

☑️ Una vez que hayas terminado de elegir, tenes que doblar cada boleta por las líneas de puntos que tienen al dorso, y dirigirte a la mesa donde se encuentran las urnas. Vas a encontrar 3 urnas, con colores similares a las boletas. Colocas cada boleta en la urna del color correspondiente, y las autoridades de mesa te van a devolver el dni y hacer firmar el padrón como comprobante de que ya emitiste tu sufragio.

✅❌¿Qué puedo hacer y qué no? 🤔¿Qué pasa si me equivoco?

✅ Podés votar por cualquier de los candidatos o candidatas. No es obligación elegir entre los candidatos que tienen internas. Podés votar por cualquiera de los que se encuentran en la boleta, siempre y cuando, recuerdes, que sólo podes elegir uno solo por boleta.

✅Podés votar a candidatos de distintas fuerzas políticas en cada categoría, siempre y cuando votes a uno solo por categoría.

✅Podés votar en blanco en todas las categorías o en forma particular, en cualquiera de las 3. Para eso no tenés que hacer ningún tipo de marca en la boleta que decidas que vas a votar en blanco.

✅❌ La marca que hagas, puede ser un tilde, una cruz, un círculo, pero siempre debes tener cuidado que la misma no se sobrepase del renglón del candidato al que querés votar. Si eso ocurre, el voto va a ser considerado como nulo porque se entiende que marcaste a más de un candidato.

❌ Obviamente, no podés escribir ningún tipo de frase sobre las boletas, ni romperlas.

‼️ En el caso de que te des cuente que, al momento de marcar al candidato que elegiste, te equivocaste, o cambiaste de idea, lo que debés hacer es presentarte con las 3 boletas ante las autoridades de mesa y solicitar el cambio de las mismas. Aunque te hayas equivocado en una sola boleta, el Presidente de Mesa debe cambiarte las 3, romper el juego que devolviste y darte un juego nuevo. Claro está que esto debes hacerlo antes de depositar tus boletas en las urnas. Una vez dentro de las urnas, ya no existe posibilidad de reclamar ni cambiar nada.

¿Cómo sigue esto? 🤔

✅ En el caso de los Convencionales, ésta es una elección única. Quienes resulten ganadores, serán quienes nos representen en la Reforma Constitucional.

✅ En el caso de los Concejales, esta es una PASO, o sea una elección primaria, en la que se definirán qué candidatos participarán de las Elecciones Generales del día 29 de Junio.

☝️A esa instancia llegarán;

✅Los candidatos que este domingo superen el piso mínimo de votos que exige la Ley (1,5% del padrón electoral), lo que en Gálvez representa unos 280 sufragios.

✅ Los candidatos, que en el caso de tener internas, sean los ganadores de esa interna. En ese caso, la lista definitiva sufrirá modificaciones, ya que se integrarán, según sistema D’ohn, los candidatos de las distintas listas que participaron de la interna.

AHORA SÍ. A VOTAR!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *