En la mañana de hoy, en marco de su recorrida por la provincia, estuvo presente en Gálvez el candidato a constituyente, Juan Monteverde, quien encabeza la lista del espacio “Más para Santa Fe”. Acompañado por Diego Giuliano que se encuentra en tercer lugar, y por el candidato Maximiliano Lombardi. Además, estuvo: Pablo Noriega y Mariela Zitcia, candidatos a constituyentes por el departamento San Jerónimo. También, German Bacarella, candidato al Concejo local.

En nota con la prensa, Monteverde dijo que «Creo que como nunca en la historia de la democracia Argentina, la Constitución está tan pisoteada, tan bastardeada. Y el desafío que tenemos es que la gente pueda usar esta elección y el poder de su voto para manifestar que no está de acuerdo con lo que está pasando”.
“Yo estoy convencido que hay una mayoría en Argentina, en Santa Fe, en Gálvez, que quiere otra Argentina, que siente que cada día trabaja más y tiene menos. Todos los que no están de acuerdo con lo que está pasando tienen en la lista de Más para Santa Fe que me toca encabezar, una oportunidad que no se encuentra muchas veces. Es una lista que tiene unidad, es decir, que somos muchos sectores que estamos juntos, la unidad necesaria para defender a nuestra gente, a nuestros jubilados, a nuestros trabajadores públicos que están siendo maltratados permanentemente por el Gobernador de la provincia, nuestras maestras, a los policías. Pero también tiene la renovación que muchos sectores de la sociedad están pidiendo”.

“Es una oportunidad que no tenemos que desaprovechar, porque muchas veces nos quejamos… son siempre los mismos, las mismas caras, las mismas ideas. Acá hay un esfuerzo conjunto de plantear una alternativa diferente para Santa Fe”.
Además, remarcó que “No es casual que la gran mayoría de la gente hoy no tenga muy en claro qué se vota, para qué se vota, y eso no es casual porque el Gobernador está ocultando esta reforma, porque su único interés es reformar la Constitución después de 60 años con el único objetivo de conseguir su reelección y eternizarse en el poder, cosa que esta Constitución se lo prohíbe”.
“Esta lista va a ir a pelear, no solamente para una Constitución que diga que tenemos derecho a un montón de cosas, sino por los instrumentos concretos a través de los cuales esos derechos van a ser posibles. Desde llevar el 82% móvil con rango constitucional, que para nosotros eso es central, para que todos los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe gobierne quien gobierne en el futuro, puedan tener la tranquilidad de que nadie les va a robar el fruto de su esfuerzo. Es decir, que los chicos o las chicas que hoy se están anotando para ser maestras (que viene cayendo la currícula de manera estrepitosa) que los que empiezan la carrera de administración pública saben que nosotros estamos dando una señal que los valoramos, que los queremos cuidar y que el fruto de su esfuerzo va a valer la pena. Cosas muy concretas que tienen que ver con mejorar la vida de la gente”.

A su turno, Diego Giuliano dijo que “con Juan Monteverde, el Justicialismo y el Frente Renovador, en este caso, hemos generado una propuesta de unidad. La Constituyente reclama una propuesta de unidad y de pluralidad. Si el Gobernador Pullaro logra una mayoría absoluta en la Constituyente, la única palabra y voz que va a ser escuchada va a ser la del propio Gobernador, que además se ha puesto como primero en su lista. Es Gobernador y que no ha dejado ninguna de sus actividades y va hacia un proyecto de triple reelección, que es lo que hoy estamos viendo. Con lo cual nos parece fundamental trasladarle a la sociedad esta situación, pedirle que reflexionemos juntos; vamos a hacer una cirugía de corazón abierto. La Constitución es el lugar de la convivencia, es el lugar de la pluralidad. Y si una sola voz y un solo derecho se va a intentar, en este caso reconstruir, que es el derecho de Maximiliano Pullaro a ser reelecto inmediatamente, no vale la pena la Constituyente”.
«Es una Constitución muda. No sabemos cuál es el proyecto que Pullaro tiene para Santa Fe. Al gobernador no se lo ha escuchado decir qué es lo que quiere. Sólo lo vemos en la foto de los afiches con cara de malo. Es mentira que a la Constitución Provincial le falten derechos, tiene los mismos que la Nacional. El único derecho que la falta y que les interesa realmente es el derecho individual de poder ser reelegido».
“La Constituyente vale la pena, como decía Juan, si logramos incluir derechos, reservar lo que son nuestras garantías, proteger a nuestra gente, sobre todo a nuestros jubilados”.
“Como Pullaro no recibe la coparticipación que corresponde, como no le mandan la plata de la caja de jubilaciones, no hay obra pública, se cayó el sistema vial, ¿qué hace el gobernador? Se da vuelta y le pide plata a los jubilados, a los policías, a los transportistas, a los empleados públicos. Hay que parar eso”. Finalizó.
En tanto, Monteverde agregó que “Hay que ser muy claros y no hay que especular políticamente con sacar un voto más. Creo que hoy el campo político en Argentina se divide entre democracia y autoritarismo. Creo que los que creemos en que todos tenemos que tener las mismas oportunidades, que tenemos que tener un Estado que esté presente para equilibrar esa cancha que muchas veces está desequilibrada, tienen en esta lista la garantía por los que lo componemos, por la trayectoria de cada uno, porque además somos también muy diversos y heterogéneos. Esta lista contiene diferentes miradas, y yo soy un convencido de la pluralidad”.
“Yo no creo en esto de que hay ciudades grandes y ciudades chicas, creo que hay vecinos y vecinas de nuestra provincia que merecen vivir mejor, que además tenemos más o menos los mismos problemas, queremos más o menos las mismas cosas, pero esas murallas que pusimos entre nosotros nos dividieron y nos quitaron fuerza. Bueno, creo que llegó el momento de unirnos, de todos los que queremos un proceso distinto, y el llamamiento que hago es a no desperdiciar ese poder del voto en otras propuestas que no tienen este nivel de claridad».
“La única propuesta que puede enfrentar a Miley y a Pullaro es la lista de Más para Santa Fe y creo que vamos a hacer una de las sorpresas positivas de esta elección y es un camino, el 13, que no termina nada. Puede arrancar una etapa de renovación y de unidad distinta en la política de Santa Fe”.
“Estamos aprendiendo de los errores del pasado, y yendo por todas esas deudas que nosotros sabemos que la democracia tiene con nuestra gente. Nosotros podemos mirar a nuestra gente a la cara y decirle que somos conscientes de esas deudas y que vamos a dejar hasta la última gota de sudor para saldarlas”.
“Acá hay un proyecto que apuesta a lo colectivo, que valora a la militancia, donde hoy nos toca la responsabilidad nosotros de ser las caras visibles de este proyecto, pero como militante uno sabe que tiene que estar en el lugar donde mejor aporta al proyecto colectivo y me parece que eso es lo que tenemos que hacer, procesos que sean realmente colectivos, independientemente de quién está. Parte de lo que nos trajo hasta acá es que siempre estamos atrás de una persona. Llegó el momento de hacerlo de abajo hacia arriba, con el protagonismo de cada comunidad, por eso para mí es tan importante la elección de convencionales como los concejales y las concejalas de cada ciudad” .
“Una Argentina distinta va a ser posible si surgen a lo ancho y a lo largo de nuestro país un montón de nuevos liderazgos, de vecinos en los que la gente confía”. Finalizó.