En conferencia de prensa, el Concejal Martín Luna hizo pública una Resolución del Intendente Busso, contratando un profesional de Rosario que cobrará en virtud de la mayor recaudación de impuestos y tributos municipales / También criticó la suspensión de Sesiones Ordinarias del Concejo y habló de sus proyectos.

Tras el ruido que generara la publicación del acto administrativo, por la cual se le paga al Secretario de Gobierno Emanuel Boero, sus aportes jubilatorios y matrícula profesional con fondos del Estado, una nueva y conflictiva Resolución firmada por el Intendente Busso y el propio Boero, fue dada a conocer hoy en conferencia de prensa por el Concejal Martín Luna.

A través de la misma, se contrató por la suma de $2.850.000, al Dr. Ángel Ganem, un profesional de Rosario, para una serie de acciones como «actualizar Ordenanzas, adecuar a nuevas regulaciones y diseñar un nuevo instrumentos fiscal denominado «Tasa Vial».

Para el Concejal Luna «esto es un gasto totalmente innecesario porque ese trabajo es una responsabilidad del Secretario de Economía (Carlos Salguero). O sea, hoy el Municipio tiene un funcionario en el área de Economía, que cobra su sueldo, para a su vez le pagan a un profesional que ni siquiera es de Gálvez, para hacer el trabajo que debería hacer el funcionario que, entendemos, debe estar preparado para esto, al igual que otros tantos profesionales muy idóneos que tenemos en Gálvez».

No obstante, el legislador local resaltó algo que, según su parecer, «es mucho más grave aún». En el artículo 2° de la Resolución 11,195, se determina que «además del importe indicado ($2.850.000), el profesional recibirá una suma mensual durante el año 2025 en relación con la mayor recaudación proyectada por los cambios propuestos».

En relación a eso, Luna aseguró que «en las Ordenanzas por la cual se contrató a este Profesional para que modificara, no hubo cambios sustanciales que justifiquen este contrato. Lo único que cambió, y mucho, fue el valor de los impuestos, y ahora entendemos por qué». Y al respecto detalló;

  • Un aumento del 40% de la TGI y de la UCM (Unidad Contributiva Municipal), sobre el 182% y 250% que ya aumentaron en 2024, cuando la inflación acumulada a marzo de 2025 no supera el 7% y proyectada anual es del 24%.
  • Aumento del DReI del 300% a Industrias y Mutuales, y del 40% a comercios.
  • Aumento del monto de Compras Directas a $20.000.000, algo totalmente reñido con la transparencia.
  • Ni un sólo beneficio para emprendedores o pequeños contribuyentes».

«O sea que, a este profesional, todos los galvenses le vamos a pagar un sueldo mensual cuya cifra va a ser más alta si más plata nos saca a los vecinos en impuestos. O sea, le dijeron, aumentá todo lo que puedas que mientras más recaudemos de impuestos más te pagamos a vos. Esto es el colmo y los Concejales del oficialismo también son cómplices, porque en diciembre votaron de manera expres. la Ordenanza Impositiva y la Reforma al Código Tributario. Siendo temas tan importantes, no nos dieron tiempo ni de leerla, cuando los proyectos que presentamos nosotros duermen por meses en Comisión», sentenció Luna.

ENOJADO POR LA SUSPENSIÓN DE SESIONES

El edil también se mostró contrariado con sus pares del oficialismo por haber suspendido las dos últimas sesiones ordinarias del Concejo. "Elegimos esta manera de dar a conocer nuestros proyectos porque hasta ahora, luego del receso, tuvimos una sola sesión, más allá de la que vino el Intendente a dar su discurso de apertura, y la mayoría oficialista ha decidido no sesionar los últimos dos jueves, y tampoco lo harán esta semana, cuando hay temas muy importantes que tratar, pero se ve que no quieran tratarlos antes de las elecciones", señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *