Alerta ante una inminente reforma de la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe.
La decisión del Intendente de la ciudad de Santa Fe Juan Pablo Poletti, de avanzar sobre la Reforma de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, pone en estado de alerta a FESTRAM y a Municipios y Comunas del Interior; como ser los casos de Gálvez, Coronda, Arocena, Loma Alta y Monje.
Recordemos que 51 localidades santafesinas adhieren, desde hace muchos años, a la Caja Municipal de Santa Fe, lo que representa un reclamo de larga data de estos Municipios y Comunas, que requieren ser derivados a la Caja Provincial, entre otras cosas, para no quedar atados a las resoluciones que toman el Municipio y el Concejo de la ciudad capital, entendiendo que esto es algo que va en contra de las autonomías de los Municipios.
Desde la entidad gremial que nuclea a los Municipales de la provinica, se convocó a una reunión a Intendente y funcionarios de los municipios y comunas involucrados, y tras ello reiteraron el estado de alerta y el pedido de audiencia al Intendente Poletti.
«Hasta el día de la fecha no hubo respuesta con lo cual la Federación analiza la implementación de un plan de lucha.

Reiteramos que la situación generada por el Intendente Poletti -a través de la Resolución 595/25 donde dispone la creación de una Comisión que eleve un informe y propuesta al Ejecutivo- sobre el contexto actual de dicha Caja y por los criterios que la entidad está utilizando vía auditorías y reclamos millonarios para la regularización de circunstancias concretas que se presentan en Municipalidades y Comunas, sin dar respuesta en muchos casos a temas puntuales o planteos particulares que se le efectúan desde los Ejecutivos Locales, profundiza el malestar de Administraciones Locales además de perjudicar a los activos y pasivos del sector.
Esto implica también, la posibilidad de que se estudie y evalúe la creación de un nuevo Ente Previsional que abarque los Municipios y Comunas que hoy son perjudicados por la Caja de Santa Fe»., señala en su web oficial FESTRAM SANTA FE.
La palabra de la Directora de la Caja
Con un déficit acumulado de 1.702 millones de pesos hasta agosto pasado, la decisión de avanzar con una reforma del sistema jubilatorio municipal de Santa Fe está tomada. Solo resta determinar si es posible hacerlo durante lo que queda de 2024, o habrá que aguardar hasta principios del año que viene.

«Mi deseo, y hablo en términos personales, es que se pueda trabajar el tema este año, porque es muy preocupante la situación de déficit de la Caja y queremos garantizar a los beneficiarios tranquilidad», reconoció la presidenta de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, Valeria López Delzar
«Lo que nos preocupa -dijo López Delzar-, es que tenemos un alto índice de pensiones. Del total de los 4.638 beneficiarios, el 42% son pensiones. Es muy alto en comparación con todas las Cajas del país, donde esta cifra ronda entre 28 y un 30%».
Y añadió: «El aporte personal es del 13% y la contribución patronal, es decir, lo que los municipios o comunas aportan, es del 19,2%. Somos una de las Cajas del país que tenemos la contribución patronal más alta y el aporte personal más bajo».
Los números de la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe
La cantidad de empleados activos que aportan a la Caja es de 9.173, mientras que el total de jubilados y pensionados es de 4.638 personas.
Esto arroja una proporción de 1,98 aportantes, por cada beneficiario: «Lo ideal sería que existan 3 activos por cada pasivo, pero también hay que hacer un cruzamiento con el indicador financiero, es decir, cuántos pesos por cada uno de estos trabajadores activos yo recibo para cubrir las jubilaciones y las pensiones de los pasivos», sostuvo.
Entre las 51 localidades adheridas al sistema de la Caja Municipal de Jubilaciones, no todas son deficitarias. De este total, en julio pasado fueron 24 los municipios y comunas con sus números previsionales en rojo.
De los 24 municipios y comunas deficitarios, hubo 14 que firmaron un convenio por el que se comprometen a realizar aportes extraordinarios para sostener la Caja: Santa Fe, Vera, Arocena, Castelar, Castellanos, Garabato, Helvecia, Tucural, Los Cardos, Monje, Ñanducita, La Gallareta, La Pelada y Loma Alta.