Editoriales «Desde el Faro»

Dr. Jorge Horacio Colombo – Abogado
Sí, desde ya hace algunos años, podemos ver que la geopolítica está de regreso en el contexto internacional. En realidad, nunca dejó de existir, pero lo que ocurrió, según mi opinión, es que “se ha vuelto a ver” por la generalidad de la gente, o al menos, cualquier mortal ya desde hace unos años, se puede informar a través de los medios de información tecnológicos, e inclusive los medios masivos brindan noticias internacionales vinculadas a acciones basadas en pensamientos o doctrinas geopolíticas.
El ejemplo más claro, y que apareció de manera cruda y directa, es la invasión de UCRANIA por parte de Rusia del año 2022, aunque ya antes circulaban noticias de otros puntos, como puede ser los temas de MEDIO ORIENTE, TAIWÁN, COREA DEL NORTE, BIELORRUSIA, e inclusive la salida de REINO UNIDO de la UNIÓN EUROPEA (Brexit), o la dilación del ingreso a ella de TURQUÍA.
Un poco más cerca, por ejemplo, MALVINAS también siempre fue noticia para nosotros, ya que es un tema muy sensible a los argentinos; o el eterno problema cubano (no tan eterno, por cierto, desde los ’60, en realidad), o la relación de VENEZUELA y COLOMBIA desde CHAVEZ, o la de CHILE y BOLIVIA, solo por mencionar algunos temas álgidos, ya que a hay una larga cadena de etcéteras…
Quienes ya pasamos los 60 años, podemos contar cómo se “golpeaban” EEUU y la desaparecida URSS a través de terceros países, o por organizaciones terroristas (lo que hoy llamamos guerras o conflictos “proxis”): así fue la GUERRA DE COREA, VIETNAM, NICARAGUA, ANGOLA, las DICTADURAS AMERICANAS, POLONIA, por ejemplo. Y con la caída del MURO DE BERLÍN y de la URSS (1989/1991) muchos pensaron (me incluyo) que la victoria de EEUU en esa llamada “GUERRA FRÍA” generaría un mundo mas pacífico, y que la NORTEAMÉRICA triunfadora ejercería un rol de policía internacional, llevando orden donde no lo hubiera. Obviamente, que este pensamiento, al menos mío, es producto de haber crecido y haberme instruido desde el “pensamiento occidental” (creo que se entiende dicha expresión tan usada, y tan imprecisa: ya que occidente puede ser cualquier parte del mundo según donde nos paremos en el globo terráqueo, pero ese “occidente” al que me refiero, jamás tuvo un pensamiento monolítico, ni lo tendrá zona alguna del mundo, a Dios gracias). El ejemplo de dicha ilusión de dicho rol policíaco fue la PRIMERA GUERRA DEL GOLFO, donde EEUU sacó a IRAK fuera de KUWAIT, país al que había invadido.
Pero luego vino 11S (2001), y sin opinar cómo y porqué se produjo, lo cierto es que ello llevó a la invasión de AFGANISTÁN, la atroz y descarada SEGUNDA GUERRA DEL GOLFO. Luego se produjo el asesinato de BIN LADEN. Sí, se ejecutó a un delincuente (debería decir “presunto delincuente” pero bueno, él mismo confesaba sus acciones violentas) pero ¡¡¡sin juicio previo ni humana sepultura!!! (principio republicano y liberal, lo primero, y un derecho humano lo segundo). En fin, no pudimos escuchar sus injustificables excusas para el uso de la violencia, ni sus seguramente largos y varios porqués de sus acciones, que hubiera descripto parte de un mundo que sistemáticamente se trata de ocultar.
Por estas últimas consideraciones, creo que debo hacer una aclaración, para poner en el lugar que corresponde mi posición y pensamiento: muchos de estos hechos mencionados tienen como actor central a EEUU, pero no se exponen como ataque ideológico, sino por el simple dato de la realidad, que fue la potencia dominante “en soledad” de estas últimas décadas, ya que previamente a ello, podríamos citar innumerables acciones de distintos países, como la ex URSS (hacia el interior de su país y el exterior), o REINO UNIDO, FRANCIA, y ni hablar de la ALEMANIA NAZI o la ITALIA FASCISTA, entre tantos actores históricos.
En fin, creo que queda claro que, como dije al principio, la geopolítica jamás desapareció, pero hoy la tenemos muy cerca nuestro, con posibilidades de informarnos, aunque con las lógicas dificultades de encontrar datos y comentarios imparciales y autorizados. Por ello intentaré por medio de esta columna, poner a consideración temas internacionales, tanto actuales como históricos, no con la intención de agotar su tratamiento, sino como disparador o propuesta de su profundización por parte de los interesados en indagar algo más al respecto.
Para despedirme, quiero decirles que me gustaría muchísimo que los seguidores de “DESDE EL FARO” propongan temas internacionales, los cuales trataré de abordar previo estudio e investigación, por supuesto, ya que soy solo un aficionado a la historia y a la política internacional, sin formación académica en esto, pero con muchas ganas de aprender e intentar trasmitir en forma resumida, y por sobre todas las cosas, lo más claramente posible (tarea ardua si la hay…) esos temas de interés.
Hasta la próxima publicación, cuando daremos inicio a este segmento.
Jorge Horacio Colombo – 14.342.444 – jhcolombo@gmail.com
Pienso que con la llegada de Trump al gobierno de EE UU, comienza un reacomodamiento de las posiciones de las potencias en el orden mundial. Si, Rusia invadió Ucrania y otro ej es que EE UU se quiere meter directamente en Gaza y, creo en mi humilde parecer que omitimos a un importante tercer actor en este juego que es China, muy interesante su artículo Dr y como inquietud, sería interesante analizar que lugar ocupará China en este nuevo órden mundial.