Hoy, nuestra ciudad, celebra sus Fiestas Patronales en honor a Santa Margarita Reina de Escocia. Pero quienes superan las 4 décadas recuerdan que más allá en el tiempo, dicha celebración se realizaba cada 10 de junio. Quién fue Margarita y por qué tiene dos celebraciones en el calendario?
Margaret o Margarita nació en Hungría en 1045, en tiempos en los que su familia se encontraba exiliada en ese país tras la invasión danesa de Inglaterra. Por esta razón, ella creció en la corte del rey San Esteban de Hungría. Su padre, el príncipe Eduardo el Exiliado, no pudo regresar a su patria hasta la caída del imperio nórdico invasor.
Cuando Margarita tenía 11 años, San Eduardo el Confesor, hermanastro de su padre, se hizo del trono inglés, por lo que la familia de la santa pudo retornar a la isla. Lamentablemente, la muerte de su tío Eduardo precipitó que su hermano Edgar reclamase el trono. Poco después su padre, Eduardo, murió por muerte natural, y su madre, Ágata, decidió el regreso a Hungría; sin embargo, tras un desvío en el trayecto, llegaron a Escocia, donde terminaron estableciéndose.
A los 24 años, Margarita se casó con Malcolm III, rey de Escocia, con quien tuvo ocho hijos. La nueva reina consorte se comportó sabiamente y logró transformar la corte de su esposo con su ejemplo de caridad. Todos los días, la santa daba de comer a los pobres y ayudaba a asear a los mendigos, se preocupó por extender el número de personas que recibían educación dentro de su pueblo y usó parte del tesoro real para financiar refugios para los necesitados y hogar para los religiosos, además de educar a sus hijos en la fe católica.
En 1093 su esposo Malcolm III y sus hijos Eduardo y Edgardo fueron heridos en el intento de recuperar un castillo; Malcolm y Eduardo murieron en batalla, mientras que Edgardo sobrevivió. La santa enfermó gravemente poco después, pero providencialmente alcanzó a recibir a su hijo Edgardo y despedirse de él. Santa Margarita de Escocia falleció el 16 de noviembre de 1093.

¿10 de Junio o 16 de noviembre?
Margarita fue canonizada en 1251 por el Papa Inocencio IV como resultado de su santidad personal y su fidelidad a la Iglesia. Atendía personalmente a los huérfanos y a los pobres antes de probar bocado, y se levantaba todas las medianoches para asistir a los servicios eclesiásticos. La Iglesia católica fijó, primeramente, la fiesta de Santa Margarita de Escocia el 10 de junio; desde mediados del siglo XX la fiesta se celebra el día de su fallecimiento, 16 de noviembre