En la tarde de hoy, el Senador del Departamento Leonardo Diana, junto a la Subsecretaría de Acciones Institucionales del Gobierno de Santa Fe, Virginia Vottero, el Concejal Jeremias Fantino, la Subsecretaria de Personas con Discapacidad de la Provincia de Santa Fe, Florencia Ottolini, la presidente de la Fundación Pensar Gálvez, Verónica Balbo y Verónica Durdos, visitaron Santa Paula para ver el grado de avance de una importante obra que se lleva adelante en el club a traves del programa Brigadier y entregaron un aporte para la «Maratón Azul».

Diana, destacó el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en el marco de programas destinados a fortalecer la infraestructura de los clubes.

“Vinimos a dar una visita a nuestro querido Club Santa Paula. Estuvimos viendo la primera etapa de un proyecto muy lindo y ambicioso, que corresponde a los “dormís” del club.  Realmente está quedando muy lindo y se pudo hacer gracias a un programa que impulsa el gobierno provincial y que Gisela pidió especialmente, entendiendo la necesidad que tienen los clubes de albergar chicos y delegaciones. Bueno, la verdad que este programa sirve mucho es de mucha utilidad”. expresó el senador.

En tanto, Vottero, destacó que “estas son obras que realmente le cambian la cara a un club. El Gobierno está pensando en que tenemos que generar mejor infraestructura para que los chicos decidan quedarse en el club. Hay que brindarles mejores condiciones, es una política clara del gobierno de la provincia de Santa Fe, que queremos tener a los chicos en el club, que puedan hacer deporte. Y en el Club Santa Paula particularmente venimos gestionando muchos programas, muchos proyectos”.

“Acá empezamos con el Brigadier que hoy ha finalizado y ellos ya lo pueden rendir, porque la verdad que la gestión lleva a eso, que uno pueda ir presentando proyectos. $25 millones de pesos es un gran número para un club y lo hicimos en todos los clubes de la ciudad de Galvez”. Agregó.

“Ver estas obras la verdad que a nosotros nos ponen muy contentos porque sabemos del esfuerzo que hacen los dirigentes, de lo que lo van a disfrutar los chicos y para qué se ve proyectado esto, para futuros eventos. Y en ese marco venimos trabajando también con distintos proyectos donde trajimos dos veces el laboratorio móvil para deportistas de alto rendimiento”.

Además, Vottero comentó que se gestionaron materiales deportivos para el club, pelotas de fútbol, de básquet, conitos, el programa del COPRODE… “la verdad que venimos constantemente gestionando proyectos con la vicegobernadora, Gisela Scaglia”.

 También, señaló que estos proyectos “están a disposición y que los clubes sólo tienen que armar los programas y que salen, porque realmente la política del gobierno de la provincia de Santa Fe es atender a las necesidades de los clubes porque sabemos que en un club pasan muchos chicos y hay que estar encima, porque hoy la situación está difícil en la calle, y sabemos que los clubes son las instituciones que pueden brindar eso, y ese es un poco el sentido de esto, trabajar en conjunto, el gobierno y nosotros acá desde la ciudad de Gálvez”.

“Para nuestra vicegobernadora, Gisela Scalia, es muy importante que nosotros podamos seguir las obras, que los acompañemos, que no vengamos y dejemos un proyecto, un programa y nos vayamos, sino que queremos eso, acompañarlos, y ahí nos van a encontrar siempre”. Finalizó.

A su turno, el presidente de Santa Paula, Cristian Balbo agradeció la presencia de los funcionarios y de los medios “que hayan venido en esta tarde donde pueden apreciar el movimiento que tiene el club, así es todos los días y es a donde apuntamos”.

“Primero agradecer a Leo, a Vicky, a Gisela y todo su equipo. Agradecer la sensibilidad de todos ellos para cada situación que el club plantea. La verdad que nosotros, como agradecemos, disculparnos también porque los avasallamos en toda instancia, pidiendo cosas y que podamos generar todo este tipo de movimientos para que el club crezca y podamos estar en mejores condiciones para prestar las actividades”. Agregó.

LA MARATÓN AZUL

“Lo de maratón es un retomar la idea de lo que fue la 1° y 2°, antes de la pandemia. La idea siempre fue desarrollarla en vísperas de Santa Margarita de Escocia, que era el 15 de noviembre la fecha inicial, un sábado a la tarde, para terminar con un evento aquí en el playón, pero bueno, se superpuso con una que es la Copa Santa Fe justamente, que se va a correr en Rosario, y la tuvimos que mover para el 13 de diciembre, que va a ser coincidente con la inauguración de la colonia de vacaciones”.

LOS DORMIS

“El proyecto es bastante más ambicioso, la planta baja son 80 metros, comprendería los tres sanitarios: damas, caballeros y para discapacidades, y después un salón con una amplia cocina y parrilleros, y en la parte de arriba los dormís. Vamos a ir haciéndolo por etapas”. Indicó el presidente del club azul, Cristian Balbo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *