Cristian Balbo, flamante Presidente del Club Atlético Santa Paula, habló en exclusivo para «Desde el Faro» sobre los proyectos de su gestión / Lo deportivo, lo institucional, lo infraestructural… todo a nuestro estilo, te lo contamos acá.
LOS PRIMEROS DÍAS: «Tuvimos una receptividad enorme, que me permitió romper un montón de prejuicios y empezar a valorar las cosas de otra forma».
«Estoy gratamente sorprendido, por un montón de situaciones que se fueron dando estos días. La verdad que el desafío de asumir la presidencia, o el título de presidente, lo considero como una cuestión estatutaria, porque en realidad somos un grupo de personas, todos pares, donde cada uno va a tener su rol, su participación y responsabilidad y vamos a trabajar todos en conjunto».

«La prioridad personal, y que fue compartida por el resto, es que sea un Santa Paula hacia afuera, que dejemos de ser Santa Paula equipo de básquet o equipo de fútbol y nos demos a conocer. Necesitamos principalmente que la población nos conozca, tratar de masificar chicos en todas las disciplinas y generar más actividades como propuesta desde el club. Tener un vínculo inmediato y directo con las escuelas, que son con quienes tenemos que colaborar como agentes de contención de chicos. Creo que el chico tiene que cumplir sus horas en la escuela y nuestra mentalidad apuesta a que cuando sale de la escuela se vaya al club. Es lo mejor que les puede pasar a ellos, a nosotros, como padres, como dirigentes, tener esa responsabilidad y cumplirla»
"A partir de esa idea base fue que iniciamos esta movida grande, visitando cada uno de los colegios en todos los niveles de Galvez, donde tuvimos una receptividad enorme, que me permitió romper un montón de prejuicios y empezar a valorar las cosas de otra forma. Me agradezco eso, porque era descreído y tal vez prejuicioso con muchas cosas y me ayudó para haber tenido ese choque con una realidad totalmente distinta a la que yo creía".
EL FUTURO DEL CLUB: «Estamos abierto a escuchar y analizar todas las propuestas»
«Es algo que siempre está en la mira, o sea, hoy estructuralmente sabemos que somos un club acotado en propuestas estructurales. Hoy estamos aprovechando todos los programas a los cuales podemos acceder. Tuvimos una época de sequía en ese sentido, por alguna cuestión nuestra, institucional de papeles, pero afortunadamente ya está todo regularizado con el esfuerzo de muchos dirigentes anteriores y eso nos permite prepararnos para recibir programas y participar de ellos y complementarlos con el esfuerzo de los colaboradores».
«Así que entre una de esas cosas está en vista la extensión del SUM que tenemos actualmente, terminar la cocina y los espacios vitales para que tenga autonomía ese espacio para cualquiera que lo necesite, y que sea una fuente de ingreso para nosotros. Queremos que ese mismo salón, además de eventos nos permita alojar actividades de distintas índole, ofrecerlo como alternativa para quienes quieran presentar propuestas de trabajo, gimnasia, taekwondo, baile. Estamos abiertos a escuchar y analizar la propuesta».
«Estamos trabajando, para el verano, en la escuela de iniciación deportiva, para complementar horas a la mañana que hay un bache que no está cubierto ahí para muchos chicos que no pueden ir a la tarde a básquet».
EL PRESENTE DEPORTIVO DEL CLUB Y LOS OBJETIVOS: «Queremos que el fútbol y el básquet se conjugen»
«Esa parte, un poco, no me toca tan directamente porque quiero también tomar responsabilidades como club en general. En lo deportivo, hay un grupo muy importante de amantes de Santa Paula y yo acompaño, también desde lo particular porque tengo a mi hijo jugando y soy amante del básquet y del club. Pero la mayoría de los dirigentes que hoy sostienen el básquet profesional son dirigentes papás que ya no tienen más sus hijos jugando, que cumplieron una etapa o que no tuvieron la suerte como yo de que mi hijo siguió jugando al básquet para Santa Paula. Obviamente que todo eso suma y nos da una vidriera enorme»
«Mi pilar fundamental, igual que el resto de los miembros de la comisión es consolidar y hermanar mucho m el vínculo entre el fútbol y el básquet, que haya una reciprocidad una fraternidad y un crecimiento paralelo para los dos, que estemos atentos a las dos necesidades y no como se pensó siempre, que tal vez el fútbol estuvo relegado por sobre el básquet. Eso no va a ocurrir con nosotros, todo lo contrario, estamos en contacto permanente y abocados a que ambas disciplinas se conjuguen».


«Si se dan los resultados, como se vienen dando, bienvenido sea. En el momento correspondiente, y si se logra el campeontato, se evaluará desde la dirigencia, y desde lo económico, para poder seguir en categorías superiores. Sería maravilloso, por el esfuerzo que están haciendo estos dirigentes, porque se lo merece el hincha y todos los colaboradores, y por lo que están dando los chicos dentro de la cancha y un cuerpo técnico que viene trabajando con el club hace varios años y se merecen una alegría de ese tipo».
«El club está saneado, no tenemos deudas e incluso algunas pequeñas reservas. Las gestiones anteriores han sido prolijas, ordenanadas y austeras. No tenemos gastos fijos de personal, y eso nos alivia porque para un club tener cargas sociales se transforma en un problema».
CRISTIAN BALBO
«Pregonamos un club de puertas abiertas. Así que invito a Gálvez para que se acerquen, que traigan sus hijos. A través de las escuelitas les damos la posibilidad de que vengan un mes totalmente gratis y prueben si les gusta o no, si ensamblan y echan raíces en el club».
«Quiero que Santa Paula salga hacia afuera, conocer otras instituciones y que las instituciones nos conozcan y que podamos trabajar en reciprocidad».
LA RELACIÓN CON LOS DEMÁS CLUBES
«La idea es manejarla con la misma tesitura de lo que venía diciendo. O sea, tratar de llegar a todos, y ese es el paso que sigue; primero fueron los colegios y después vienen todo el resto de las instituciones organizadas que funcionan para lo que fuere, con el objetivo que fuere. Así que a todas vamos a ir llegando, presentándoles nuestro esquema, voluntad y espíritu de trabajo para que podamos accionar en colaboración y con buena relación para todos».
ES MUY IMPORTANTE TENER EN CLARO EL OBJETIVO A ALCANZAR, Y EL PRESIDENTE LO TIENE, SERA NECESARIO UN FUERTE LIDERAZGO Y UN EQUIPO QUE ESTE ALINEADO CON DICHO OBJETIVO. LES DESEO EL MAYOR DE LOS EXITOS