Ana Carla Bernardi y Marina Sentinelli, son las flamantes Presidenta y Vicepresidenta I del Centro Comercial e Industrial del Departamento San Jerónimo y en esta nota con «Desde el Faro» hablan de sus proyectos, la actualidad del sector y de la institución.
Por primera vez en la historia del Centro Comercial e Industrial del Departamento San Jerónimo, dos mujeres están al frente de la CD. En esta nota con nuestro medio, Ana Bernardi y Marina Sentinelli; Presidenta y VicePresidenta I, nos hablan de eso, de la gestión, el acompañamiento de colegas y asociados, y la actualidad del sector al que representan. Acá te lo contamos a nuestro estilo;
«ES UNA GRAN HONOR»
Así definió Ana Bernardi el haber sido propuesta como Presidenta de la Institución, y aseguró que “es una comisión muy aggiornada como equipo de trabajo, muy unida. A partir de este año nos dividimos en equipos de trabajo, donde cada uno va teniendo distintas responsabilidades y se trabaja mancomunadamente. Si bien, hay encargados, las decisiones son siempre en conjunto. Los cargos son sólo una cuestión estatutaria».
“Si hubo algo que me gustó de esta comisión y dije acá me quedo, fue de la manera que trabajan: vienen, son expeditivas, se resuelve, se debate, se vota y se ejecuta. Es así, se escuchan las posiciones de todas, las opiniones de todos, pero hay una votación y se va por mayoría y eso está bueno, porque cada tema pasa por el conjunto. No son horas muertas venir acá, y sinceramente hay muchos proyectos, hay tantos que no sabemos por dónde arrancar” .

SOBRE LA GESTIÓN Y LOS PROYECTOS
“Queremos dejar bien en claro que cada acción, proyecto, promoción siempre es en pos de querer fomentar el comercio local”.
“Yo creo que,cuando finalice mi cargo, si creé un poquito el sentido de pertenencia en la ciudad, me voy a ir feliz, porque es lo único que uno pretende; crear esa conciencia de que soy galvense, apuesto a Gálvez, quiero a Gálvez, quiero que crezca Gálvez. Entonces, todo lo que hacemos es en pos del crecimiento, el comercio y el consumo”.
“Ahora arrancamos con el mes de octubre, mes del Día de la Madre y aparte de la Concientización del cáncer de mamas, por lo que estamos invitando a todos los frentistas y a todos los comercios a vestir sus vidrieras de color rosa. Además, hay un sorteo por “el Día de la Madre a través del QR y hay un sorteo con tres órdenes de compras por $100.000″.
“COMPRÁ EN GÁLVEZ es un sistema de compras en diferentes rubros. Hay cuatro: indumentaria, hogar, comestibles, regalos y dos comodines. La idea es que el cliente vaya a un comercio y se lleve un cupón sellado, por ejemplo: va a un mercado y va a estar sellado por el rubro comestibles, va a ir a la pinturería y va a sellar el rubro hogar y bueno, después con ese cupón va a ir a diferentes comercios y lo va a ir sellando con diferentes colores (cada rubro tiene su color) y cuando tiene los seis sellitos puestos, lo completa y lo deja en cualquier comercio, y con eso participa de un sorteo de una moto 0 km en la noche de Gálvez. El objetivo de esta idea es estimular el consumo y poder posicionarnos también en frente de lo que es Mercado Libre, y el consumo fuera de Gálvez. Es una manera de apoyarnos”.



«LA NOCHE DE GÁLVEZ»
Se llevará a cabo el 13 de diciembre y será para los locales que están dentro y fuera de las cuadras que comprende el evento. Todos los socios tienen la posibilidad de acercarse. Y los no también. O sea, la idea es que sean comercios, no emprendedores, no venta en casa, porque somos un centro comercial. Estamos abiertos a todos, pero sobre todo para los socios, es totalmente gratuito”.
LA ACTUALIDAD DE LA INSTITUCIÓN Y LA REALIDAD DEL SECTOR
“La institución está creciendo cada vez más. Creo que, en parte, es porque estamos haciendo una buena comunicación de lo que se está haciendo. Entonces, eso también hace que acerquemos al comercio. Es algo que se replanteó este año: de comunicar un poco más lo que se hace porque es mucho pero no se conoce. Todo el año se hicieron capacitaciones, luchando por derechos del comercio, informándonos de programas y acciones que gestionamos; por ejemplo para los comercios de construcción, para mueblerías. Y también cumpliendo ese rol de institución intermedia, mediando todo el tiempo entre los comerciantes y los organismos nacionales, provinciales ,municipales. A través de representantes en FECECO también estamos luchando en muchas cosas”.
“El Centro Comercial es una institución de puertas abiertas, donde lo único que estamos esperando es que se acerquen, que vengan a plantear las inquietudes, los reclamos, las cosas a mejorar y sobre todo a traer ideas»
«Reclamos claro que siempre hay. Hoy, por ejemplo, el centro representa un montón de dificultades para los comercios del sector; una de ellas es el estacionamiento, que no sé cómo lo va a resolver el municipio pos inauguración de veredas”.
“La situación hoy del comercio, en general, sabemos que es muy complicada. Yo escucho gente que está trabajando bien, vendiendo bien, pero que la situación financiera está muy difícil, hay rubros que están cayendo, pero soy una convencida de algo: que en las épocas de crisis es cuando surgen nuevas oportunidades. Somos un país fluctuante en el que siempre hay algo; yo hace 20 años que estoy en mi negocio y todos los años les puedo asegurar que hay algo. Creo que está en uno ir transformándose y buscando las oportunidades, y el trabajo nuestro como institución es tratar de darles esas herramientas. Eso es lo que se trató este año: no se vende ¿qué hacemos? Capacitemos, hagamos promociones, saquemos proogramas».
“Creo que la mejor manera de pasar toda crisis o pasar todo momento de auge siempre es en grupo, nadie se salva solo, y te puedo asegurar que en estas mesas donde surgen miles de cosas siempre alguna herramienta te llevas, ya sea en una reunión de comisión directiva o una charla. Pero hay una realidad, vos de acá adentro podés generar un montón de ideas, podés tener un montón de ganas, pero si la gente no se acerca, si la gente no se abre, si la gente no entiende que esta institución está en pos del comercio de Galvez no vamos a avanzar”.
MENSAJE FINAL
“Que se acerquen, que estamos trabajando en pos de la ciudad, que todos son bienvenidos: los que estuvieron, los que nunca estuvieron, los que se fueron por algo, los que no quieren volver. Estamos abiertos a escuchar, estamos abiertos a incluir y que a cada uno nos conocen. Somos todos comerciantes de años y estamos de cara al pueblo”.