Organizado por la multisectorial Gálvez “PAREN DE FUMIGARNOS” se llevó a cabo en la Casa de la Historia y la Cultura un conversatorio donde se abordó el tratamiento del proyecto modificatorio de la Ley N°11273/95 de FITOSANITARIOS, y el impacto en la Salud y el Ambiente del actual modelo agroindustrial. El mismo, contó con la presencia del Diputado Nacional, Carlos Del Frade, y Carlos Manessi de la multisectorial Paren de Fumigarnos de la provincia de Santa Fe.

En el hall central se exhibió una muestra fotográfica del fotógrafo Pablo Piovano. En ese sentido, Manessi explicó que se trata de una muestra “impactante, él lo que ha reflejado son los impactos que tienen los agrotóxicos en las personas humanas”.

También, subrayó que el propio del Frade “es el diputado que nos ha presentado los proyectos para, de alguna manera, tratar de morigerar el impacto que tienen los agrotóxicos en las personas acá en la provincia”.

En tanto, Del Frade, dijo que “la salud ambiental y la salud humana están directamente vinculadas a lo que nos fue pasando en los últimos 40 años de historia argentina, en donde la ecología en realidad denuncia la consecuencia de una doble dependencia; la dependencia de la Argentina de potencias que se expresan por el poder de las multinacionales que eligen que tiene que producir la gente y sin importar los costos humanos y la otra dependencia de nuestras intendencias, nuestras comunas del poder económico de la zona, que más allá de todo lo que se ha comprobado científicamente sobre lo que significa la democratización del veneno, termina generando un ambiente que termina enfermando y produciendo muchos casos de cáncer como tiene hoy, nada menos que la segunda gran economía de la Argentina como es la provincia de Santa Fe”.

“Así que doble dependencia, la ecología cuando denuncia esto en realidad está denunciando lo que hoy está pasando en la Argentina. ¿Y quiénes se benefician? Porque el presidente Milei ha sido muy claro con esto de poner 0,0% de derechos aduaneros a la exportación de la producción de mineras de las multinacionales que de hecho salen por la provincia de Santa Fe. Salen por terminal 6 con lo cual queda claro dos cosas en esa doble dependencia: la provincia y el país van a ser cada vez más pobres y al mismo tiempo, como importa la producción para afuera, no importa la cuestión ambiental, no importa la cuestión de la salud de la gente que está alrededor”.

“La ecología para nosotros es fundamental, porque muestra de una manera absolutamente descarnada el costo de lo que significa estar planificado desde afuera y no desde los lugares donde se produce”.

“La salida de todo esto sería un modelo distinto, pensar diferente la vida. Si en el altar de la vida vos ponés al Dios dinero y te deja de importar la salud de la gente que amas, tenés un problema serio, porque vas a poder tener dinero, pero es difícil garantizar la vida”.

“Como lo dice la Sociedad de Pediatría de la Argentina, hay casi 3 millones de niñas, niños y adolescentes que están bajo esto de la democracia del veneno que se ha impuesto a partir de los a 90”.

Para finalizar, Del Frade, se expresó de cara a esta nueva contienda electoral que se avecina  “nosotros estamos muy contentos, formamos parte de algo que se llama “Frente Amplio por la Soberanía”.  Somos un espacio de Izquierda Nacional, decimos nosotros, de izquierda pero con profunda vocación patriótica, por eso hablamos de Frente Amplio por la Soberanía, y estamos convencidos que intentamos parar el saqueo planificado y la subordinación de muchos partidos políticos que tienen origen popular pero que van y preguntan las recetas a la bolsa de comercio de Rosario o a las grandes empresas y eso termina generando como en una provincia como la nuestra que produce 50.000 millones de dólares anuales haya casi 800.000 personas pobres, eso nos parece una obscenidad y por eso decimos que estas cosas que venimos repitiendo en soledad, luchando contra el narcotráfico, contra los delincuentes de guantes blancos de Vicentín, contra la privatización del Paraná, contra la democracia del veneno, queremos que esta voz llegue al Congreso de la Nación para intentar representar de la mejor manera posible al pueblo de Santa Fe y parar el saqueo nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *