El beneficio del 100% en algunos medicamentos, ya no será para todos / más de 5 millones de afiliados ya no podrán contar con este beneficio / Tampoco habrá más 5 medicamentos al 100% por jubilado / Te contamos qué requisitos debés cumplir a partir de ahora, y de qué se trata el nuevo trámite de «subsidio social» que deberán realizar quienes no puedan pagar sus medicamentos.
Los recortes en el vademecum de medicamentos por PAMI tocaron este lunes su máxima expresión, con el anuncio -por la red X- de parte de la obra social de los jubilados de que ya no habrá cinco medicamentos cubiertos al 100% por jubilado, como venía siendo hasta ahora, con excepción de aquellos que realicen un trámite específico para contar con el llamado “subsidio social”.
En la práctica, es la eliminación total del plan «Vivir mejor«, creado en febrero de 2020 por el entonces Presidente Alberto Fernández, que daba gratuidad a 170 principios activos con los que se fabricaban 3.500 presentaciones de medicamentos, según las cifras que entonces informó el Gobierno.
Ahora, para pedir el subsidio del 100% quienes más lo precisen, deberán tramitar un «subsidio social» cuyos requisitos no son poco exigentes, entre ellos se encuentra el de cobrar menos de 1,5 salario vital y movil, lo que hoy representa un total de $389.398. El resto de los 5 millones de afiliados a la mayor obra social del país, que cobran por encima de esa cifra, solamente dispondrán de descuentos de entre el 50% y el 80%, según la persona y según el medicamento. La excepción a esta regla son “los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD)», en cuyo caso, «los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos”.
Además, entre otros requisitos, quienes pretendan hacer el trámite para tener los remedios al 100% no pueden estar afiliados a la medicina prepaga (en simultáneo al PAMI) y no pueden poseer más de un inmueble. Tampoco pueden tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE?

Este trámite puede realizarse de manera online en https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales o presencial en una agencia del Instituto, por la persona afiliada o un apoderado.
En caso de que no cumpla con alguno de los requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción.
Para más información sobre este procedimiento ingresar https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion.