El Proyecto de Ordenanza fue presentado por el Bloque del Partido Justicialista / Es un tema que preocupa fuertemente en todo el territorio nacional / En Diputados se dio media sanción a una Ley sobre la temática.

Las apuestas online son un problema cada vez más serio en los adolescentes. El fenómeno no es nuevo, pero en los últimos meses se convirtió en tema de conversación -y preocupación- en la sociedad y en los distintos ámbitos del Estado.

Si bien, casi no existen casi estadísticas sobre la problemática de las apuestas online en los adolescentes y niños, según una encuesta sobre una base de 434 estudiantes de nivel secundario, el 34% de los adolescentes han realizado apuestas online al menos una vez.

Los especialistas señalan que el fenómeno es cada vez más preocupante y ponen especial foco de preocupación en la publicidad de los sitios legales, así como la existencia de gran cantidad de sitios ilegales que no requieren validación de edad para participar.

Luna y Ré, autores del proyecto.

En ese contexto, y concordante con la Ley Nacional sobre la materia, a la cual ya Diputados le dio media sanción, el Bloque de Concejales del Partido Justicialista integrado por Martín Luna y Cecilia Ré, presentó en el Concejo de Gálvez, un Proyecto de Ordenanza que plantea abordar la problemática a partir de la creación de un Programa Municipal de Prevención y Concientización sobre Adicciones a Sustancias Psicoactivas, Ludopatía y otros Comportamientos Adictivos” en pos de brindar herramientas preventivas e informativas a la población general.

En marco de este programa se establece la generación de jornadas de difusión y sensibilización con información sobre la psicopatología y sus efectos; lugares de tratamiento para quienes padecen de la adicción; asesoramiento y acompañamiento para los allegados, material gráfico de reparto gratuito, dictado de talleres de concientización a cargo de Profesionales de la Salud Mental en escuelas de la ciudad de Gálvez y todo lo que la autoridad de aplicación considere apropiado ejecutar en el marco del diagnóstico y plan de acción que surja del Concejo Municipal de Niñes y Adolescencia, además se autoriza al DEM a firmar convenios con organismos de distinta índole, a fin de generar acciones tendientes a aminorar este problema.

Luego de que el bloque del PJ presentara este jueves un Dictámen de Minoría, se espera que en la próxima sesión, la Ordenanza sea aprobada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *