A pocos días de la apertura del período ordinario de Sesiones del Concejo Municipal de Gálvez, Martín Luna adelanta algunos de sus proyectos y habla del movido año político que se inicia.
El año político comenzó tan caliente como el clima en la ciudad de Gálvez. El cierre de listas para los comicios legislativos de abril, la decisión del Intendente Busso de separar a 3 miembros de sus gabinete, y la incertidumbre de cómo se reacomodará el Gobierno Local y el propio Concejo a un mes de las PASO, sumado a que en pocas horas más, el mandatario local deberá abrir un nuevo período de sesiones ordinarias del Legislativo, decantan en que este no será un marzo más en la agenda política galvense.

De todo esto, hablamos con el Concejal Martín Luna, y al estilo «Desde el Faro» te mostramos algunos de los pasajes destacados de la nota;
EL AÑO POLÍTICO
«Va a ser movido y complicado. Ser candidato y a su vez estar en funciones es una doble responsabilidad que hay que saber llevarla con equilibrio. Sin dudas, uno tiene que ponerse al frente de la campaña, pero sin olvidarse que hay un mandato que cumplir y eso es lo principal, más aún en momentos como estos, donde ser oposición y minoría en un Concejo que, hasta el momento, funcionó como un club de amigos del Intendente, nos obliga a redoblar esfuerzos para poder ser oidos y que nuestros proyectos e ideas salgan a la luz».

«Para este comienzo del año legislativo, con nuestro equipo, hemos preparado y estamos armando una serie de proyectos que, a medida que los vayamos presentando vamos a ir profundizando en sus detalles. Pero vamos a presentar normativas relacionadas a los dos planes de viviendas que se encuentran abandonados en la ciudad. Queremos que Gálvez recupere esos terrenos y todo lo allí construido, y generar mecanismos para que esas viviendas puedan ponerse a disposición de los vecinos«.
«También queremos saber qué programa tiene el Municipio en materia social para este año que se avizora tan o más difícil que el anterior. Supimos que el Comedor y Merendero municipal estuvieron cerrados por varios días en enero y que ahora tambiém se cerraron para el feriado de Carnaval. Son cuestiones muy sensibles, el recorte no puede pasar nunca por las familias que no tienen para poner un plato de comida en sus mesas. Se está gastando mucha plata en contratar profesionales de otras ciudades para «asesorar» en cuestiones que no creemos necesarias, porque hay personal y funcionarios capacitados para cumplir esa tarea, y se recorta en asistencia alimentaria. Eso es algo que no podemos permitir».
«Los aumentos que se han aplicado a distintas tasas e impuestos, son una locura, tanto para el vecino como para los sectores de la producción, del comercio y los servicios. Lo planteamos al momento de tratar y aprobar la Impositiva pero, como ocurrió en todo el 2024, no fuimos escuchados y se votó a libro cerrado y sin debate. Ahora estamos trabajando en la búsqueda de herramientas legislativas que le permitan, al menos, a los sectores que cumplen con el pago de sus tributos, para que tengan algún beneficio».
LA RUPTURA EN EL GABINETE MUNICIPAL
"Estaba más que claro. Tarde o temprano iba a pasar. Siempre sostuvimos que "Unidos" es un eslogan de campaña. Se unieron para sumar votos y voluntades, y así llegar al poder, pero después hay que gobernar y es muy difícil convivir con un equipo de trabajo donde las diferencias de pensamientos e ideologías son totalmente radicales unas con otras. El Intendente llegó al poder con una representatividad que, en gran parte, se la dieron dos de las funcionarias que hoy echó y que habían sido candidatas a Intendente en la interna con él. Ahora la pregunta es si sigue teniendo la representaividad que lo llevó a ser Intendente. Algo parecido pasa en el Concejo, hay crisis de representatividad porque la gente votó a Concejales que hoy abandonaron su banca".
«No nos preocupa la interna de Unidos, pero sí la gestión del Municipio, y si la interna influye en la gestión ahí sí es preocupante. Hace varios días que se supo de esto de los despidos de funcionarias, y aún nadie salió a hablar oficialmente. Es más, nos enteramos por los medios pero todavía no sabemos si en realidad el Decreto está firmado. Queremos saber como sigue todo esto después de estas definiciones, porque es el Gobierno Municipal de la ciudad, ya entraron en su segundo año de gestión y siguen más preocupados por los conflictos sectoriales y por ver quién sale más grande en la foto, que por gobernar».
LA CAMPAÑA ELECTORAL
«Nuestro grupo político ha decidido, una vez más, no hacer carteles ni grandes publicidades. Ya lo hemos hecho en elecciones anteriores pero en esta oportunidad vamos a invitar a todas las fuerzas políticas que se sumen».
martin luna – concejal
«Vamos a hacer un campaña sumamente austera. Son tiempos socialmente muy sensibles y los sectores de la política debemos ser empáticos con la gente, tener gestos acordes a la realidad. Cuando la gente pierde su trabajo, no tiene para comprar comida, útiles, ropa para sus hijos, y ve lo que se gasta en cartelería y publicidad de campaña, se agranda el enojo con toda la clase política. Por eso, nuestro grupo político ha decidido, una vez más, no hacer carteles ni grandes publicidades. Ya lo hemos hecho en elecciones anteriores pero en esta oportunidad vamos a invitar a todas las fuerzas políticas que se sumen. Creo que es una buena oportunidad de demostrarle a la gente que los políticos no vivimos en una burbuja».

«Con mis compañeras y compañeros de lista, estamos reuniéndonos, entre nosotros y con grupos de vecinos y distintos sectores del quehacer local. Queremos armar una plataforma de propuestas en base al aporte de cada una de las miradas que ellos tienen de la ciudad hoy en día. Me acompaña gente joven, nueva para la política, que por primera vez son candidatos, eso es importante, no sólo que se sumen, sino que, además, planteen cosas nuevas que cada uno ve desde su experiencia de vida».