El Candidato más votado en las PASO, en entrevista con «Desde el Faro» hace un repaso de lo que dejaron las primarias, analiza la realidad y plantea los objetivos del último tramo de campaña para los comicios del próximo domingo 29, en los que encabezará la Lista «Más para Santa Fe»
EL RESULTADO DE LAS PASO: «Es una gran responsabilidad y un llamado a redoblar esfuerzos»

«Estamos muy contentos, muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido en esa elección y, a su vez, significa una gran responsabilidad también para todos nosotros, para mí, para el resto de los integrantes de la lista y toda la gente que nos acompaña porque justamente es un llamado a redoblar esfuerzos, a seguir con este objetivo que nos hemos planteado desde el minuto cero que no tiene que ver con la cantidad de votos, sino con la cantidad de vecinos y ciudadanos de nuestra ciudad, a los cuales nosotros les llegamos con nuestro mensaje, con nuestras ideas, con poder tener un encuentro cara a cara, que nos puedan contar de los problemas y las dificultades que puedan tener, ya sea en lo que hace a los servicios municipales, al sector privado, comercial, al sector cultural, a todos los que hacen a la vida de nuestra ciudad».
«Nos presentamos en este proceso electoral desde el llano, cada uno desde nuestras actividades, no estando en una función de responsabilidad pública, institucional. Por eso, nos planteamos una campaña de recorrer todos los barrios, de tratar de golpear todas las puertas de los vecinos, de poder llegar a todas las instituciones y tener el mayor acercamiento posible al sector privado. ¿Para qué? Para que nos puedan conocer, que podamos escucharlos y que puedan también conocer cuál es nuestro pensamiento. En eso nos enfocamos en la primera parte de la campaña que terminó el 13 de abril y, esa seguirá siendo nuestra prioridad número uno. Más allá del resultado que se pueda dar enb los próximos comicios, ese es nuestro objetivo y ahí es donde están dirigidos nuestros esfuerzos».
«Muchas veces, de esos encuentros donde los distintos sectores nos plantean problemas, necesidades o dificultades, salen las ideas que quizás puedan solucionar esos inconvenientes, porque ellos mismos las tienen y lo único que hace falta, realmente, es que desde la política empecemos a ver eso y sobre todo, a escuchar. Estamos muy confundidos si alguien se cree que porque llega a algún lugar de representación institucional va a tener la verdad absoluta, o que su idea o su pensar es la verdad absoluta.
«La única manera de cambiar lo que no nos gusta es yendo a votar»
«Lo del alto porcentaje de no votantes eso es algo que nos sorprendió mucho. Después hemos visto cómo se fue repitiendo en otras latitudes de nuestro país no es solamente un fenómeno que quedó en la ciudad de Galvez o en la provincia de Santa Fe, sino que se replicó en otros lugares. Nosotros creemos que tiene que ver con un poco esto que hablábamos al principio. La gente ve que desde la política o desde quienes deposita la esperanza de poder estar un poquito mejor no le están cumpliendo ya desde hace algún tiempo, que no son escuchados».
«En el vecino de a pie, aquel que apuesta por su ciudad, por su comunidad, cuando ve que no hay un avance o que quienes gobiernan quedan muy lejos de esa realidad de todos los días, eso genera una desesperanza, un desinterés, que fue lo que se tradujo después en la cantidad de gente que decide no ir a votar».
"Ahora, ¿cuál es el mensaje para esa gente? Que hay que ir a votar, porque es justamente la única manera de poder cambiar eso, de poder tener autoridades que nos representen como vecinos, que estén junto a cada uno de nosotros. Vivimos en un sistema, gracias a Dios, democrático, y el poder que tenemos como vecinos es el voto. Hay que aprovecharlo, hay que ir a votar."
«El próximo 29 de junio sólo se va a votar a Concejales, o sea va a haber una sola boleta con seis listas, seis propuestas que nos estamos exponiendo frente a la ciudadanía. El mensaje es que podamos analizar cada una de esas propuestas, de esas listas y que vayamos a votar ese día convencidos de lo que es mejor para nuestra ciudad».

«Nosotros claramente lo que queremos expresar es una ciudad que vuelva a ser pujante, próspera, que vuelva a ser el faro de toda una gran región y de nuestra provincia, y sabemos que eso es con la gente de Galvez, sabemos que eso es con los que se animan a invertir, a apostar por nuestra ciudad».
«Queremos y entendemos que hay que tener una hoja de prioridades para gobernar nuestra ciudad, para poder construir un proyecto de ciudad y sabemos cuáles son las necesidades desde el déficit habitacional hasta el acompañamiento que necesitamos hacerle a todo el sector productivo; ver cómo encaramos nuevamente lo que es el tema de la nocturnidad en nuestra ciudad, lo que hace al sector gastronómico, al sector comercial, al sector cultural. Hay muchísimas cosas para ver, para atender, y nosotros lo que vemos, lo que hemos visto en todo este tiempo,es que hay muchos actores de estos que estoy mencionando que tienen ganas, tienen muchas ganas de trabajar, de que le vaya bien y hay que brindar las condiciones desde lo público».
germán bacarella – candidato a concejal – más para santa fe
«Nosotros siempre decimos que consideramos que hay tres grandes pilares que sostienen o que hacen a nuestra comunidad; las instituciones, el sector privado y el público. Lo público tiene que estar acompañando, no puede estar metiendo palos en la rueda o olvidándose de alguno de estos otros dos grandes sectores. A eso es a lo que apostamos, eso es a lo que nosotros queremos trabajar desde el Concejo y basar la construcción de un proyecto para nuestra ciudad».
LO QUE VIENE: «QUEREMOS HACERLE LLEGAR NUESTRA PROPUESTA A TODOS»
«Le metimos mucho ritmo, mucha dinámica a la primera parte de la campaña, y queremos repetir eso. Sabemos que hay sectores que nos faltan visitar o tomar ese contacto directo y es a eso a lo que nos vamos a abocar, sobre todo lo que es al sector productivo, industrial, comercial, rural de nuestra ciudad, que es un sector fundamental. Vamos a seguir recorriendo las instituciones, ya estamos con muchos compañeros y compañeras que nos acompañan recorriendo la ciudad, visitando los barrios, caminando cada una de sus calles, que nos parece que es lo importante, poder hacerle llegar nuestra propuesta y poder darle un apretón de mano a cada uno de nuestros vecinos, ya sea para que nos digan lo que piensan, que nos puedan manifestar cómo ven su barrio, cuáles son los problemas, y también muchas veces las ideas, las soluciones que ven a esa problemática. Pero ese contacto que se genera estando en la calle, estando directamente, poder estar cara a cara, es fundamental. Es lo que enriquece a nuestra propuesta».