Con la presencia de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, acompañados por el presidente del Centro Comercial Gálvez, Sergio Garnero y el Intendente de la ciudad, Mariano Busso.

Con este programa la provincia apuesta a dinamizar el consumo local, impulsar al comercio regional y brindar herramientas reales a familias y a quienes desean completar obras o remodelaciones en sus hogares. La iniciativa ofrece un 10 % de descuento sobre el precio de lista en productos seleccionados y habilita compras en hasta 12 cuotas sin interés.

Para conocer el listado completo de comercios adheridos tenés que ingresar en http://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe

Gisela Scaglia indicó que «este programa es beneficioso para Gálvez y toda la provincia de Santa Fe. Veníamos hablando con Gustavo (Rezzoaglio) y obviamente en esta oportunidad con Sergio Garnero, pero con todos los presidentes de los Centros Comerciales e Industriales de la provincia en relación a cómo estaban las ventas. En el contexto económico hoy de la Argentina las ventas están frenadas en un montón de sectores y hay que pensar alternativas para que esas ventas puedan moverse y podamos tener propuestas. Nuestra responsabilidad, obviamente hay cosas que nos exceden y tienen que ver con lo macro, con esto de que no arranca la economía en nuestro país y que lo estamos sintiendo todos. Pero desde la provincia de Santa Fe y de nuestro gobierno vamos a poner todas las herramientas que estén a disposición, y esta es una gran herramienta».

«Este es un acuerdo que tiene que ver con los comercios, de poner precios de referencias, que la gente sepa que si compra local va a comprar al mismo precio que compra en las grandes ciudades de la provincia, que realmente el compre local tiene que ser una alternativa para la gente, que obviamente queremos poner a disposición líneas de financiamiento como el Banco Provincia, como el Banco Macro, como el Banco Municipal de Rosario, como la billetera Santa Fe. Distintas herramientas que hoy le permiten a la gente poder ir a hacer estos pequeños arreglos que son de los hogares, pero que son tan costosos para una familia».

Para finalizar, Scaglia felicitó al secretario provincial de Comercio Interior y Servicios «porque siempre tiene ideas. En los momentos de crisis, él trabaja poniendo lo mejor de sí. Y este acuerdo Santa Fe funcionó muy bien cuando lo hicimos con las librerías para empezar el ciclo escolar; funcionó muy bien cuando lo hicimos con el sector de las frutas y las verduras. Ya tiene su historia en la provincia de Santa Fe y hoy esperamos que acá en la ciudad de Galvez y en toda la provincia el acuerdo de la construcción sea una realidad y que tengamos muchos más comercios involucrados».

Gustavo Rezzoaglio, explicó que «se trata de un acuerdo sobre un sector muy importante de la economía, que representa el 30% de la actividad. El derrame que tiene la construcción es muy importante y por eso atendimos la situación, donde hay una caída en la actividad que no se ha recuperado pese a la estabilidad de los precios. Entonces consideramos que este tipo de acuerdos acerca al comercio y al consumidor. Al comercio lo beneficia porque no hay subsidio, pero sí hay acercamiento de opciones de financiamiento, de cuotas. Para ello el gobierno provincial acercó bancos y posibilidades financieras. Y para la gente es la posibilidad de terminar una obra que quedó inconclusa, terminar una habitación, arreglar un techo, un piso de casa, son las obras menores que han caído y que se reflejan en, obviamente, la caída de ventas del sector de la construcción».

«Aquí hay una fuerte impronta del gobierno provincial, y este es un plan que fue muy bien recibido por el sector con la amplia gama de comercios que lo involucran. Ahora hay más de 200 locales adheridos en toda la provincia, desde Reconquista hasta Venado Tuerto. Por suerte hemos logrado sumar a muchos corralones, pinturerías, casas de abertura, ferreterías, es muy amplio el sector comercial».

«Este es un derrame que genera inversión, ventas, los corralones están un poco parados, nos lo han manifestado, por eso es tan bienvenido este acuerdo, y cuando comienza a moverse la rueda de la economía, sin duda es que la inversión, el empleo se ven beneficiados».

Sergio Garnero, presidente del Centro Comercial Gálvez dijo que «esto es algo muy importante, hay un acuerdo Santa Fe con respecto a la construcción que nos viene bien a las empresas que vendemos materiales de construcción, pero también le viene muy bien al cliente porque son 3, 6 y 12 cuotas realmente nos favorece muchísimo a todos. Es una ayuda del gobierno provincial que nos va a proporcionar mayores ventas, seguramente».

Además, subrayó que «por el momento son 7 los comercios adheridos; Daniel Bianco, Diego Bianco, Sergio Garnero, Pinturera Alemana, Mariño Decoraciones y Electrónica Buso y agregó que aquellos que se quieren sumar lo pueden hacer tranquilamente».

En tanto el Intendente de la ciudad, Mariano Busso, destacó «la importancia de este convenio y que el gobierno de la provincia apunte a esto, a que las ventas comiencen a crecer, sobre todo en la edificación, en los materiales de construcción».

«Son varios comercios los que están adheridos (7) pero entendemos que hay otros interesados que también nos han consultado nosotros, que van a venir aquí al centro comercial, que no se queden con la duda, que se acerquen y consulten para poder adherirse». Finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *