El anuncio fue realizado ayer por la vicegobernadora, Gisela Scaglia, junto a la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, la directora de Nivel Terciario, Betiana Balbo y directivos del instituto.
La Vicegobernadora, Gisela Scaglia, dijo que “el año que viene vamos a reeditar nuestra carrera de educación física, vamos a abrir un nuevo primer año, y este nuevo primer año va a ser el último que abramos en la ciudad. Por eso, es importante para quien se quiera anotar en la carrera, que lo haga para cursarla el próximo año, porque nosotros siempre lo dijimos, esta era una carrera a término”.
Además, destacó que se hizo “un esfuerzo grande con el Ministro Goity, y con Betiana Balbo, para lograr que hubieran tres cohortes en la ciudad, pero después vamos a parar la incorporación de primeros años y ver cómo empieza a surgir cuando empiecen a terminar las primeras camadas, cómo es la inserción laboral de los profes, cómo funciona la carrera en términos laborales, y si después, pasados dos años o tres, hubiera requerimientos, podríamos volver a abrirla, pero yo quiero ser muy clara en esto, sobre todo me gusta trabajar con sinceridad en lo que estamos haciendo”.
Para finalizar, señaló que “después podrá haber otras carreras, pero la idea es no saturar también el mercado laboral con profes. Nos parece que es importante que lo digamos y que pensemos también en otras carreras para la ciudad”.
En tanto María Martín subrayó que “es muy importante el trabajo articulado y en conjunto, en este caso también para generar una salida laboral”.
“Recién conversábamos con los alumnos del segundo año y estamos muy contentos, porque están muy entusiasmados, porque valoran mucho la instancia, porque dicen que es muy valiosa la capacitación, su equipo docente, así que para nosotros es una apuesta a continuar trabajando en esta sintonía”.
«Es muy importante poder dar respuestas a la demanda y ofrecer alternativas de formación con salida laboral».
Además, resaltó que “la provincia está poniendo mucho énfasis en el deporte» haciendo referencia a los odesur y al programa Santa Fe en Movimiento «creemos que también es una herramienta que sirve para mejorar la vida de las personas. Así que cumple un montón de objetivos”.
«Advertimos que hay una demanda concreta que había que satisfacer» dijo Martín, en relación a la solicitud de Scaglia y Balbo para abrir una nueva cohorte, y que ahora “es momento de difundirlo y de que todo el mundo se entere para de esta oportunidad, como nos decían los chicos, que a veces si no está en su propia ciudad es difícil que puedan concretar sus estudios… Bueno, es para que lo aprovechen todos los galvenses y las zonas de influencia”. Finalizó.
Betiana Balbo, comentó que “para la cohorte 2026 ya hay unos 20 inscriptos” también insto a la comunidad para «aprovechar esta propuesta tan importante y sobre todo como institución agradecer las gestiones de la provincia y del ministerio que escuchan estas voces, estas voces de demanda de recibir formación, formación académica superior, tan importante para los jóvenes de Galvez y de la zona”.
Tambien, agradeció al “equipo docente que tenemos, porque realmente el compromiso que tuvieron en acompañarnos en esta iniciativa es destacable, la formación académica que tienen, la responsabilidad con que toman el compromiso de formación es admirable y bueno, es trabajar juntos, trabajar de manera articulada, y sobre todas las cosas pensar en el futuro, en el futuro de nuestros jóvenes, en el futuro de esos profesionales que en algún momento van a estar dentro del aula y van a demostrar y poner en práctica todo lo que aprendieron . Ya sea en aulas como en clubes porque tienen millones de incumbencias lo que es el profesorado de Educación Física”.
También, aprovechó la ocasión para decir que “tenemos el Profesorado de Primaria y de Inicial en el Instituto. También, están abiertas las inscripciones porque realmente faltan docentes de nivel inicial y de nivel de educación primaria. El Instituto los espera”.