El Concejal Martín Luna vuelve a insistir para que el Fondo Municipal de Salud, que desde enero se utiliza para gastos corrientes, sea devuelto a las instituciones de la salud local.

A pesar de los infructuosos intentos para que el Fondo de Salud vuelva a ser destinado al fin para el que fue creado, el Concejal Martín Luna sigue insistiendo en esta necesidad ya que según el edil “en la actualidad no existe ningún condicionante para que el Municipio de Gálvez se siga considerando en Emergencia Económica”.

Recordemos que bajo esta figura de la Emergencia Económica, en el mes de enero, el Concejo Municipal aprobó un proyecto del Ejecutivo por el cual, entre otras cosas, se modificaba el destino del Fondo Municipal de Salud para ser utilizado, en un 80%, en gastos corrientes del Municipio.

«No les alcanzó con haber aumentado casi de un 300% las tasas y otros impuestos, sino que, además, ese 5% que todos los vecinos pagan en concepto de Fondo de Salud, también lo utilizan para pagar gastos del Municipio, mientras que el sistema de salud de Gálvez, como todos sabemos, tiene muchísimas necesidades que se podrían aminorar utilizando este dinero como corresponde”.

martin luna – concejal pj

“Es un absurdo. Los sueldos se pagan todos los meses en tiempo y forma, no se observan problemas económicos en el municipio, y es lógico, con todo lo que están recaudando por los grandes aumentos que le volcaron al ciudadano. Entonces ¿por qué ese capricho de, encima, seguir usando el Fondo de salud para algo que no corresponde? se preguntó el ex Presidente del Cuerpo.

Hace un par de sesiones, Luna había presentado un proyecto para que lo recaudado por este Fondo se destinara al Hospital Local para abastecerse de distintos insumos que sirviesen en la lucha contra el Dengue, pero la mayoría oficialista volvió a rechazar su pedido. 

Hasta enero del 2024, el Fondo Municipal de Salud, era utilizado por las instituciones locales para distintos proyectos comunitarios, como la compra de elementos ortopédicos que luego son entregados en comodato a vecinos que lo requieran, o equipamiento para el Hospital por dar algunos ejemplos. Queda ahora esperar hasta el 31 de diciembre, cuando el plazo de la Ordenanza de Emergencia Económica expire. Si el  Ejecutivo decidirá seguir usando el fondo de manera discrecional, o lo devolverá a las instituciones de la salud de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *