La noticia de que el Senador Nacional Edgardo Kueider fue detenido a las 1:30 horas de la madrugada del miércoles en la frontera del Puente Internacional de la Amistad, que une Brasil y Paraguay, conmocionó al mundo de la política. Representante de Entre Ríos, tenía en su poder u$s201.202, $646.000 3.900.000 guaraníes (unos $500.000). Una historia que, a medida que pasan las horas, suma más agravantes y que promete ser un caso visagra en el Gobierno Nacional.

Entrerriano de 52 años, se inició en cargos electivos al ser votado como concejal del municipio de Concordia en 1999. Luego continuó en la gestión local de ese distrito hasta que en el 2015 ocupó el rol de secretario General de la Gobernación de Entre Ríos. Cuatro años después, fue elegido como senador nacional, encabezando la boleta del Frente de Todos en su provincia.

En 2023, fue uno de los impulsores de la ruptura de la bancada de Unión por la Patriaen la Cámara alta. Miembro del flamante bloque Las Provincias Unidas, que reunió a dirigentes referenciados con el PRO junto a otros vinculados a provincialismos y peronismos no kirchneristas, presidía la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, precisamente el espacio que trata los desafueros y las sanciones a los parlamentarios con mal desempeño. Ocuparía ese rol hasta el 2025, cuando terminaría su mandato.

En el último año parlamentario, y luego de expresar clara resistencia, sorprendió a todos cuando terminó acompañando con su voto la Ley Bases y el resto de las reformas presentadas por el Gobierno de Javier Milei: reforma fiscalRegistro Nacional de Datos Genéticos y Boleta Única de Papel. Incluso, votó en contra de la derogación del DNU que le aportaba fondos excepcionales al Servicio de Inteligencia, postura que lo acercó al espacio oficialista para ser considerado como director de la Bicameral de Fiscalización de Inteligencia. En contrapartida, acompañó las propuestas opositoras que incrementaron partidas para jubilaciones y universidades.

Kueider se «transformó» en libertario en un abrir y cerrar de ojos, a tal punto que hace 72 horas desde el portal web www.lapoliticaonline.com aseguraban que sería tentado por el Presidente para ser Embajador de Montevideo a cambio de que armase una lista opositora el Peronismo en Entre Ríos. El «cambio repentino de ideología» del Senador generó más de una suspicacia sobre cómo había sido convencido de acompañar al Gobierno de la Libertad Avanza, y lo ocurrido en las últimas horas abre un panorama que hace aún más grandes esas dudas.

Parte de la nota publicada por La Política On Line

«Esa plaza en Montevideo traería aparejado una cobertura judicial por la causa en la que es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos por la propiedad de unos departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná, registrados a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada al senador» reza en uno de sus párrafos la nota a la que hacemos mención.

Justamente, el rol de su secretaria, Guinsel Costa, tomó un protagonismo clave en las últimas horas, cuando se supo que era la habitual acompañante de Kueider a sus viajes al Paraguay (fueron 6 en lo que va del 2024).  Todos los viajes fueron por períodos cortos, de no más de cuatro a cinco días. «Se reiteró la misma ruta, siempre saliendo vía Brasil y otras a través del puente San Ignacio», informaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *