La Presencia de la ANSV en nuestra Provincia
En la provincia de Santa Fe la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) cuenta con tres (3) Bases Operativas ubicadas estratégicamente cubriendo, así, la totalidad de la provincia. En Rosario, cubriendo el sur de la provincia, San Vicente operando en el centro y Reconquista cubriendo el norte santafesino.
La ANSV realiza operativos en conjunto y previamente organizados y planificados con la APSV, GNA, como también así con tránsito local y comisarías de diferentes localidades. Tales operativos cuentan con la fiscalización de documentación y alcoholemia a conductores particulares (autos, motos) como también a conductores profesionales (camiones de carga, de transporte de pasajeros). Los agentes de la ANSV cuentan con la posibilidad del Labrado de Actas de Comprobación de Infracciones – Provincia de Santa Fe; Convenio suscripto mediante RESOLUCION 0037, el día 01 de septiembre de 2021, con el objeto de autorizar a los agentes de la ANSV el labrado de actas de comprobación de infracción de la provincia de Santa Fe.

En el mes de juliode 2022 el subsecretario de Agencia Provincial de Seguridad Vial resolvió autorizar la clave de identificación (ID) para la correctaindividualización del personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial afectado al control y fiscalización del tránsito para el labrado de actas digitales.

Otras de las funciones de los agentes es el patrullaje preventivo en las rutas nacionales y provinciales. Asistencia en siniestros viales, desperfecto mecánico de vehículos livianos o pesados que queden sobre la ruta.
Los agentes están capacitados para auditar radares fijos, CELS, y RTO como también el relevamiento de Prestadores de Exámenes Psicofísicos, de pasajeros, Mercancías Peligrosas (LNCP) teórico y practico.
Rosario cuanta 19 Agentes en sistema primario (cumpliendo jornada de 8 hs de lunes a viernes) y secundarios (cubriendo jornadas, de 12 hs los días sábado, domingo y feriados). Operando
en la RN A008, RN A012, RN9, RN33, RN11, RN174, AP01, RP18,RP14, RP91.
San Vicente cuenta con 6 agentes en sistema primario operando en RN11, RN34, RN19, RP 10, 13, 64, 66.
Reconquista cuenta con 4 agentes en sistema primario operando en RN11, RP1, 3, 40, 31.
MENSAJE EDITORIAL
Los accidentes viales son una de las 3 principales causas de muerte en nuestro país, y la principal entre jóvenes de 16 a 35 años. En la Provincia de Santa Fe, más de 10.000 siniestros viales ocurren anualmente, de los cuales, entre un 10 y un 15% de sus protagonistas resultan con lesiones graves o mortales. ¿Te imaginas lo que puede ocurrir si dejamos de controlar y prevenir?
Abordar la siniestralidad vial como una problemática compleja que debe se encarada desde distintas disciplinas y acciones, con la prevención, la educación y la concientización como principales objetivos, debe ser una Política de Estado prioritaria, y los organismos encargados de cuidarnos de este flagelo, en lugar de ser desguasados, deben protegerse y fortalecerse.
Avalar el abandono de nuestra rutas y la eliminación de todo organismo y políticas de control, prevención y educación en la materia, es una actitud suicida.
Cada vez que un amigo, un hijo, un ser querido deja su vida en un siniestro vial, exigimos más y mejores controles. NO queremos ni podemos permitir que las estrellas amarillas sigan apareciendo en nuestras rutas y calles, porque detrás de caa una de esas estrellas no hay un número, hay una VIDA QUE YA NO ESTÁ, y muchas otras vidas destruidas para siempre.
Defender la ANSV no es sólo defender la fuente de laburo de compatriotas, es también honrar la memoria de esas Estrellas y el valor de tantas madres y familias que, aún en el más crudo de los dolores, sacan fuerzas desde donde casi ya no existe, para luchar y militar por políticas que permitan que otras familias no tengan que pasar por su mismo sufrimiento.
