En nota con “Desde el Faro” Veronica Ceccone y Mario Tavechio, de la lista Inspirar Gálvez, nos comentaron como largaron la campaña, algunos de sus proyectos, ideas y sensaciones.
Para comenzar, Ceccone señalo que “esta es una campaña austera, como lo fue la anterior, con poca cartelería (lo menos posible), no van a encontrar folletos en sus casas, porque consideramos que son gastos innecesarios y antiecológicos. Como dijimos en redes, los proyectos que tenemos los van a encontrar en la pagina de Facebook e Instagram de Inspirar Gálvez.
“Yo no soy una política, soy una docente que se cansó ver un montón de cosas y de quejarse, y decidí empezar a actuar”.
“Recorro toda la ciudad siempre, por cosas de mis alumnos, por el censo escolar o porque viví toda mi vida acá; tengo amigos, colegas, familiares viviendo en distintos barrios y uno transita las calles, y está todo el día, principalmente desde que comenzamos con la cadena de favores, es algo continuo”.

Desde el Faro, preguntó sobre un posteo que hizo desde sus propias redes, alusivo la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal y al discurso del Intendente Busso, relativo a la cantidad de dinero que mueve el Municipio “eso me asombró, uno está acostumbrado a ver las cifras que manejan en Nación, y en el Municipio también, escuchar que se manejan millones y millones y uno dice: que lejos que estamos de esas cifras los ciudadanos comunes”.
“Nosotros como amas de casa, y una familia, se maneja con tantos millones menos… una vivienda o una habitación la podemos hacer con menos. Si la gente me da la posibilidad de acceder a una banca, voy a tener que mirar bien todos esos papeles, esos balances que seguramente presentan y ahí desayunarme con esas cifras abismales que a mí me parecen, que a la gente que maneja eso no, pero a uno que es un trabajador común le parece mucho”.
A su turno, Mario Tavechio, dijo que “A nosotros nos une una pasión; que es estar trabajando siempre para la necesidad de los demás, porque uno ha recibido buenas cosas de la vida y trata de devolverlas también”.
“Soy criado y nacido en Barrio Oeste, y me gusta verlo bien, pero le falta mucho … porque hay partes que no tenemos cloacas, partes que le falta el empedrado y tenemos que solucionar urgentemente el tema de las inundaciones”.
“No es que no se han hecho cosas, porque tenemos gracias a Dios un club que está marchando, todo el asfalto que se le hizo al club, todas esas modificaciones están buenas, pero el vecino necesita más”.
“La Av. 9 de Julio tenemos que verla terminada, son proyectos que se han tirado desde años y que queremos que los terminen. El proyecto eran cinco cuadras, y todos los vecinos querían que se terminen esas cuadras y más, porque la 9 de julio tendría que unirse para que el vecino tenga movilidad, hoy no se puede andar”.
“Se necesita renovar las cosas, renovar las bancas, yo no estoy en contra de nadie porque la libertad del voto está, pero queremos ocupar un lugar y hacemos sentir en los barrios”.
Si bien, Mario es nacido y criado en Barrio Oeste, hoy se encuentra viviendo en B. Ideal y colaborando con la vecinal del sector “la vecinal es la voz del pueblo, este quien este, con una vecinal activa se pueden gestionar muchas cosas y nosotros somos el puente de aquellos que se callan, que no dicen las cosas, y estamos para eso. Nos debemos a la necesidad del vecino”.
“El Concejo se tiene que tomar como un trabajo, no solamente como una banca, porque si vos tenés 6 horas de trabajo te pagan para eso, hay que ver las necesidades del vecino, el Concejal se debe a eso”.
SOBRE ALGUNOS PROYECTOS
Verónica Ceccone detalló que, “el otro día tiramos una imagen en redes, donde hay un proyecto relacionado con el TRANSPORTE DE PERSONAS, que ya está funcionando en otras localidades, no es algo traído de los pelos, y trae facilidades para los vecinos y trabajo”.
“También, está el proyecto de BISISENDAS, en lugares donde hay mucha afluencia de chicos, de alumnos cercanos a las escuelas, principalmente para regular cuando salen. Lo vemos como algo fundamental, necesario”.
“Son proyectos que queremos consensuarlos, porque uno tiene esas ideas que funcionan en otras localidades, porque hemos ido, y si en esas localidades funcionan porque acá en Gálvez no”.
“Otro proyecto está relacionado con LOTEOS para viviendas accesibles, para personas que no tienen esa estabilidad económica que les permita acceder a otro tipo de lotes”.
“Además, está el proyecto OJOS EN ALERTA, que se puso a disposición del Concejo actual para que ellos lo implementen, pero quedó ahí…” y dijó que a lo largo de estas semanas irán desandando más proyectos en las redes sociales oficiales de INSPIRAR.
Haciendo alusión a las promesas que se realizan en todas las campañas y que no se cumplen, subrayó que «está desvirtuada la función del Concejal, como se lo ve o como se autopercibe. La gente muestra su malestar, porque es lo que tenemos heredado desde que se instauro la democracia prácticamente” . En este aspecto, nos comentó que “para eso me estoy capacitando, no es que voy a ir ahí a sentarme y ver que hacemos. Desde que tuve la posibilidad de participar me estoy capacitando, porque hay que ver las funciones de que me corresponde y que no. Hay que tener en claro los roles y las funciones para no prometer cosas que después no se pueden cumplir”.
Para finalizar, Mario Tavechio, señaló que “todos los integrantes de la lista son de distintas partes de la ciudad, y eso esta bueno porque cada uno va a luchar por los distintos barrios… y quiero decirle a la gente que ponga la cuota de confianza en Vero, porque está dispuesta a hacer las cosas bien, porque no siendo política ella se debe mucho a la gente. Yo doy mi confianza que hoy la estoy acompañando por eso, por la clase de persona que es y eso me llena hoy”.
Veronica Ceccone, nos recordó la lista completa, que a continuación subimos en imágenes:

La lista local que encabeza Veronica Ceccone y la siguen; Mario Tavechio, Nerina Ornella, Mauricio Abaca, Raquel Alcaraz y Victorio de la Vitta.
Para constituyentes reformadores en el departamento San Jeronimo, los candidatos de “Alianza Somos Vida y Libertad”son: Patricia Ceccone y Ruben Dario Pernuzzi.


“Queremos agradecerle el apoyo que nos brinden, los proyectos que quieran acercarnos y decirles que vamos a estar en los barrios contándoles los proyectos, ya que las necesidades de la ciudad ya las conocemos”. Finalizó.