El Concejal Luna presentó un Proyecto de Ordenanza para que el Secretario de Gobierno Emanuel Boero devuelva al Municipio todo el dinero cobrado por Resolución para pagar sus aportes jubilatorios y matrícula profesional. La normativa también pide el cese de sus funciones, acorde a lo que establece la Ley Orgánica de Municipalidades. La iniciativa generó una fuerte discusión entre su autor y el Presidente del Concejo Santiago Pestarini.

EL CONCEJAL LUNA PIDE EL CESE DE FUNCIONES DEL SECRETARIO DE GOBIERNO, Y QUE DEVUELVA EL DINERO RECIBIDO COMO “PLUS” PARA PAGAR SU MATRÍCULA DE ARQUITECTO Y SUS APORTES PROFESIONALES.

A través de un Proyecto de Ordenanza presentado en la primera Sesión Ordinaria del año, el Concejal Martín Luna, le exige, en primera medida, al Intendente Mariano Busso, que deponga la Resolución N°10899/24, a través de la cual se “paga con fondos municipales la Matrícula Profesional al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe 1° circunscripción, y los aportes jubilatorios profesionales a La Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe Primera Circunscripción, al actual Secretario de Gobierno y planificación, Arquitecto Emanuel Boero”.

En el documento, el edil, asegura que dicha Resolución “está viciada de nulidad e ilegalidad y que no existe precedente alguno de que un funcionario de gabinete, cobre un plus o adicional por visar documentos”. 

Asimismo, Luna, intima al Secretario de Gobierno a que devuelva al Municipio el dinero recibido a lo largo de todos estos meses, producto de esta Resolución que data del 2 de enero de 2024.

Dado que según el Concejal autor del Proyecto, la citada Resolución “carece de sustento ético y legal siendo inadmisible que un funcionario del DEM, tenga un vínculo contractual con el municipio de la ciudad según lo expresa la ley 2756 en sus artículos 58 a 65”, Luna también solicita que se aplique sobre Boero, los alcances del Artículo 59 de la Ley provincial de Municipalidades, que reza “El Intendente o el concejal que tenga participación en las empresas, los contratos o los actos administrativos a que se refiere el art. 25 en sus incs. 3, 4 y 6, cesará de hecho en sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades que determine el Código Penal. Lo mismo regirá para los empleados municipales que se encuentren en tales casos, sin que por ello la Municipalidad deje de aplicar la facultad que le corresponde para anular el acto o contrato si así lo juzga conveniente».

El tratamiento del proyecto, que finalmente fue pasado a Comisión, generó un fuerte debate entre su autor y el Presidente del Concejo; Santiago Pestarini, a quien Luna lo señaló como "cómplice de la situación" y de "enojarse por no tener forma de explicar lo que pasó". Mientras tanto, Pestarini, se retiró de la sala sin hacer declaraciones de la prensa. Por su parte, el Concejal Fantino, manifestó su postura sobre la importancia de investigar el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *