Desde Si.Pr.Us. reclaman paritarias para que el aumento decretado a Directores y Vice Directores de los SAMCos llegue también a los profesionales de la salud.

La decisión del Gobierno Provincial de otorgar un aumento a Directores y Vice Directores de los SAMCos del territorio santafesino, trajo un fuerte malestar entre los profesionales de la salud y el personal de los hospitales, que se sienten discriminados por esta medida.

La «recomposición de ingresos» para el personal directivo de hospitales y Samcos, con el implemento de un plus no remunerativo desde el 1° de enero, en el orden de 1 millón de pesos, o más, que en algunos casos significará más que la duplicación del salario, impactó fuertemente en todos los demás componentes de los efectores públicos, que deberán seguir discutiendo aumentos mucho menores en paritarias.

Recordemos que los cargos directivos en los hospitales públicos de la Provincia, son cargos políticos, o sea, las personas que ocupan esos lugares son definidas por el Gobierno de turno.

Desde Si.Pr.Us (sindicato de los profesionales de la salud) reclaman la apertura de paritarias y denuncian que «las políticas del gobierno provincial están perjudicando la atención de salud de los santafesinos. Salarios magros, trabajo precario, problemas con insumos e infraestructura, renuncias de profesionales y licencias sin cubrir, algunos de los problemas. Advierten que el gobierno está poniendo en peligro la atención de salud de la población».

En relación a las condiciones de trabajo, aclaran «continuamos exigiendo la efectivización de los pases a planta de los profesionales que aún quedan pendientes. Necesitamos que se finalice con la precarización e informalidad laboral, así como la implementación de recursos, infraestructura, medicamentos e insumos necesarios para llevar adelante la asistencia a la demanda creciente de la comunidad que pierde su obra social o se queda sin cobertura y garantizar el derecho de la población al acceso a la salud pública».

«En la paritaria, el gobierno debe otorgar al conjunto de los profesionales de la salud, el mismo porcentaje de aumento que se les dió a los directores y vicedirectores de SAMCOS y Hospitales por fuera de dicho ámbito. «Estos efectores no pueden funcionar con semejante discriminación salarial entre las distintas funciones. Con esta medida de aumento a dichos cargos políticos, el gobierno dejó en claro el atraso en los salarios de los profesionales y cuál debería ser el pago por las responsabilidades y exigencias del trabajo que hacemos todos los días en salud.»

Siprus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *