El acto se desarrolló con la presencia de Candidatos a Convencionales Provinciales y Departamentales. Entre ellos, Marcelo Lewandoski, quien encabeza la lista de Distrito Único.

El Senador Nacional Marcelo Lewandoski, primer candidato a Convencional Provincial de la lista «Activemos», recorrió ayer las 3 ciudades del Departamento San Jerónimo, acompañado de los Ex Ministros Danilo Capitani y Silvina Frana, ambos integrantes de su lista, y del Concejal corondino Claudio «Caio» Minetto, quien representa al espacio como Candidato a Convencional por nuestro departamento.

Como corolario de esta visita, entrada la noche, en el Ceci BBC, se presentó la lista de Pre candidatos a Concejales del sector, que lidera el actual Concejal Martín Luna, secundado por Sofía Berra, Gonzalo Usseglio, Vanina Frey, Franco Acuña y Sonia Bracamonte.

Durante el transcurso del acto, cada uno de ellos se fue presentando, y como generalmente sucede, los principales candidatos a nivel provincial, departamental y distrital, cerraron con sus discursos. Este es un extracto de lo que cada uno de ellos dijo;

“Es un día muy importante para nuestro espacio, es el lanzamiento de la lista, una lista sumamente representativa, me acompañan personas jóvenes. La verdad que es una lista que el Concejo precisa, porque todos sabemos la situación que se está viviendo, donde hace del 10 de diciembre del 2023 que se transformó en una verdadera escribanía donde no se debate ningún tema importante de la ciudad y se aprueba al libro cerrado todo lo que viene del Ejecutivo”.

“Este gobierno lo único que ha sabido aplicar son aumentos exorbitantes y hasta puedo decir que confiscatorios, más aún ahora que se votó la impositiva con un 300% de aumento al sector industrial, es decir, vamos en contramano, vamos en contra de la producción. Todas las ciudades y los pueblos de nuestras provincias tratan de cuidar a sus industriales y nosotros los castigamos con un aumento de un 300%”.

«Estamos llevando adelante un proyecto nuevo, un espacio en el que además del justicialismo hay otras fuerzas políticas, pero por sobre todo hay fuerzas provenientes de la producción, del empresariado, con el sector del trabajo, con profesionales, con gente afín a la cuestión técnica, jurídica, legal».

«Lo que se va a votar el 13 de abril es muy importante, es la reforma de la Constitución que va a regir la vida de los santafesinos por 60 o 70 años más, por lo tanto necesitamos una lista que tenga en cuenta el trabajo, la producción, no que le ponga la pata arriba de los productores aumentándoles el 100% de inmobiliario rural, 200% de inmobiliario urbano a toda la gente. Creemos que a esto hay que hacerlo y al gobernador ponerle un freno, y ésta es la lista activemos que le va a poner un freno al Gobernador”.

«Venimos a defender los derechos de los vecinos del Departamento San Jerónimo, y nuestra idea es ampliar más derechos, garantizarlos a cada uno de ellos. Esta lista es muy representativa, y esto es un inicio. El 13 de abril es el inicio de un espacio nuevo que no me quedan dudas de que va a salir muy bien posicionado, porque es una lista que representa a la gente».

«Enfrente nuestro está la lista que perjudicó a los trabajadores. Yo vengo de la localidad de Coronda, donde el tema de la reforma previsional ha pegado muy fuerte, y hoy tenemos un Senador que ha votado en consonancia con lo que le plantea el gobierno provincial. Bueno, Nosotros somos todo lo contrario, nos vamos a parar del lado de la gente porque es la lista que representa a la gente».

«Recorriendo la Provincia vemos mucha desazón, mucha angustia de algunos sectores por situaciones que se están viviendo y todo eso es insumo suficiente para votar lo que va a ser un debate histórico, que es el debate de la Constitución de la Provincia. Y Marcelo nos convoca una lista que tiene representatividad de todos los sectores, porque sentados en la constituyente tienen que estar todos los sectores de Santa Fe, porque tienen que llevar adelante la voz de cada uno de ellos. Y además es una lista que tiene representación de todo el territorio. Ustedes saben que en la provincia de Santa Fe no todo es lo mismo, no es lo mismo haber nacido en el norte, en el centro, o en el sur. En esta recorrida nos llevamos mucho material para llevar adelante ese debate”.

“El hecho de que no haya PASO en la elección de constituyente ha imposibilitado quizás cerrar algunos acuerdos de unidad, pero nosotros venimos predicando e insistiendo con lo mismo desde el momento en que se dio el resultado de las elecciones en el 2023: creemos que el peronismo tiene que abrir sus brazos, recibir a otros sectores, y a otros sectores no solamente políticos, sino otros sectores de la sociedad».

«Por eso, el hecho de tener otras fuerzas políticas, pero representación de otros sectores del trabajo como Victoria Capocetti de la Bancaria, Pablo Serra de la UOM, la presidenta de la Cámara de Plásticos de Santa Fe María Eugenia Martínez, el intendente de Reconquista Henry Vallejos, es decir, territorialidad, distintos sectores de los distintos niveles de la realidad. Hay directoras de escuela en nuestra lista, hay médicos, hay quienes se encargan del tema ambiental. Hay una cantidad de no menos del 60% de la lista que nunca intervinieron en política, y hoy lo que necesitamos es que se comprometa el ciudadano de a pie, el que está en una asociación, el que está en una actividad privada, que se vuelque, y que vuelque sus conocimientos».

«Hay temas muy complejos que se van a tratar de instalar en la reforma de la Constitución, como lo son; la caja de jubilaciones, el ajuste que se hace al bolsillo de los jubilados y de los activos, que ya lo están sufriendo… tener a trabajadores bajo la línea de la pobreza no es para festejar.”

“Hay otro tema muy complejo y grave que tiene que ver con un Gobernador que se quiere llevar puesta la Justicia, poniendo en la Corte Suprema a un Juez y una Jueza con una clara militancia política. Esto no es un hecho como para tener una justicia plural, sino respetamos la institucionalidad creo que estamos ante un Gobernador que quiere la relección y llevarse al Poder Judicial para tener el manejo de la Justicia por los próximos 20 años”.

“El otro tema es que discutamos la coparticipación de los Municipios y Comunas, se habla de autonomía, yo creo que hay que discutirlo… Que le dan a los municipios y comunas, la coparticipación en Santa Fe con respecto a Córdoba es un 7% menos, que significa eso? Que el Gobernador se guarda la potestad de llevar la plata discrecionalmente como lo esta haciendo ahora: si es una comuna o un municipio amigo, le doy más, sino vení y hacete de mi equipo …sino tu población queda sometida al designio mío, esas son cosas muy graves que tenemos que hacer mucho hincapié”.

“Lo que están haciendo con Municipios y Comunas que no son del palo es muy grave. Además, siembran miedo en escuelas para que docentes no salgan en filmaciones o fotos, porque tienen miedo a represalias, en los clubes que uno ha colaborado y llevado elementos. Uno trata de evitarle complicaciones”.

“Gobernar y Conducir es persuadir, si uno tiene que regirse por el látigo no tiene mucho recorrido. Pullaro debe leer «Conducción Política».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *