El acto fue encabezado por la Vicegobernadora, Gisela Scaglia, quien estuvo acompañada por la Secretaria General del Ministerio de Educación, María Martín, el Senador Departamental, Leonardo Diana y el Intendente, Mariano Busso, entre otras autoridades.

Gisela Scaglia dijo estar “muy contenta porque ésta fue mi escuela primaria y para mí es una alegría hoy estar acá demostrando todo lo que venimos haciendo”

También, subrayó que “el proyecto era construir 1000 aulas en 4 años, y ya estamos por las 700 en 2” agregando que el próximo año van a “hacer 100 SUMs para escuelas que no tienen y que lo necesitan, sobre todo en poblaciones donde no hay un lugar como un SUM para poder reunirse”.

“Toda la comunidad educativa respondió muy bien a este programa, y lo cierto es que hacía falta. Construir 1000 aulas en la provincia de Santa Fe es casi como construir 45 o 50 escuelas nuevas, por la cantidad que significa. Es como haber dejado un legado de 50 escuelas nuevas”.

“Desde el gobierno entendimos que la prioridad era mejorar la infraestructura de las escuelas que ya teníamos, que habían crecido en su población y que tuvieron que reacomodar algunos salones para dar clases, sacando algunos lugares que eran importantes como talleres para tener aulas escolares. Entonces, tener un aula más acá en esta escuela va a ser muy valioso, y sobre todas las cosas, para seguir fortaleciendo el sistema de educación pública de la provincia de Santa Fe y hacer que los edificios estén lindos y acomodados”.

Además, Scaglia comentó que “pronto tendremos dos aulas para inaugurar en el Jardín N°108, otra en la Escuela N°6035 y el intendente seguramente en estos días esté firmando el convenio para terminar con la Escuela de Comercio que ya lo firmamos con el gobernador y es un aula muy importante también para la ciudad”.

Leonardo Diana hizo señaló que “está todo listo como para poder meterse con los chicos y poder realizar el proceso más lindo que es el proceso de aprender”.

“Por otro lado, quiero remarcar que el Ministerio de Educación está trabajando mucho y ha tomado determinaciones muy importantes. Este año por primera vez se va a llegar a muchos días de clase, 185 días. La verdad es que hacía muchos años que no pasaba eso, por eso hay que remarcar la decisión política de ir hacia adelante en Educación”.

María Martín dijo que “estamos muy agradecidos con los equipos directivos, que son los que gestionan, manifiestan sus necesidades y los que nos dicen en qué podemos ayudar. Lo que hagamos en infraestructura escolar dice mucho que pensamos de la educación pública, estos son hechos concretos, y en el momento en que por ahí en el país no hay mucha obra pública, acá es una situación inédita lo que estamos haciendo en infraestructura escolar, y lo hacemos en equipo también con los directivos y con el Municipio, en este caso, que llevó adelante la ejecución del aula”.

Además, Martín comento que en el departamento San Jerónimo son 21 las aulas en ejecución.

Mariano Busso entendió que esto fue «un momento muy especial de una articulación que se viene trabajando junto con el gobierno de la provincia de Santa Fe y quiero agradecer a Dani (Giorgietti)  y a Maru (Chailou) que fueron las arquitectas que llevaron a cabo el proyecto”.

 “Me gusta mucho venir a esta escuela, en realidad a todos los establecimientos educativos de la ciudad, porque se nota la pasión y el compromiso que hay por parte de la Cooperadora y el Club de Madres, y aquí esta escuela viene creciendo mucho”.

 “Vemos en el espacio común que tienen que le han cambiado totalmente el piso hace muy poco tiempo, lo que fue un gasto muy grande, ahora tienen un aula más, vimos lo que fue la Feria de Ciencias hace muy poquito atrás… Y este nuevo espacio físico es un espacio físico pero que va a albergar a los chicos, que va a llevar conocimiento, que va seguramente a fortalecer los vínculos entre los alumnos y los docentes, así que felicitamos a la escuela y a todos los que de alguna u otra manera pusieron un granito de arena para que esta aula hoy sea una realidad”. Finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *